Nacionales Radiografía - 

Constitución panameña requiere un cambio, según abogados

La candidata a la presidencia de Colegio de Nacional de Abogados, Martiza Cedeño Vásquez apoya un cambio a la constitución y asegura que es necesaria.

La reforma de la constitución de Panamá es un tema que se mantiene en la palestra y que se ha mencionado en casi todos los gobiernos, pero solo se mantiene en palabras. La candidata para la presidencia del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Maritza Cedeño Vásquez, dijo estar de acuerdo con una reforma a la constitución política de Panamá, pues considera que ha quedado atrás y ya le corresponde un cambio.

La respuesta surge, tras consultarle sobre la escogencia de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual le compete al Presidente de la República. "Mientras no hagamos un cambio constitucional ese es el mecanismo que tenemos", explicó la jurista.

BITE 12 RADIOGRAFIA DEL 06 JULIO.mp4

"Apoyo un cambio en la constitución y es necesario, porque nuestra constitución quedó atrás y nos corresponde hacer ese cambio", aseguró Cedeño. "Apoyo un cambio en la constitución y es necesario, porque nuestra constitución quedó atrás y nos corresponde hacer ese cambio", aseguró Cedeño.

Para la abogada, lamentó que los políticos solo mencionan el tema en sus planes de gobierno, pero esto solo que seda ahí porque a la hora de tratarlo nunca lo hacen.

fachada CNA.jpeg
Maritza Cedeño Vásquez, candidata a la presidencia del Colegio Nacional de Abogados dice que respalda una reforma a la constitución panameña.

Maritza Cedeño Vásquez, candidata a la presidencia del Colegio Nacional de Abogados dice que respalda una reforma a la constitución panameña.

La abogada también indicó que una vez se definan, quienes serán los candidatos presidenciales, el gremio quiere reunirse con ellos (los candidatos presidenciales) para conversar dos temas: ¿Cuál es la proyección de la justicia? y el nombramiento de los nuevos procuradores (Administración y el General de la Nación).

Idoneidad

Cedeño, también tocó el tema de los resultados del examen que realiza el Órgano Judicial para obtener la idoneidad de abogado en aprobaron 9 de los 150 abogados que aplicaron y dijo que "es una responsabilidad de cada persona prepararse para una prueba (...) También tenemos que ser responsable, no es solo la abogacía lo exige, también la sociedad".

La jurista añadió que se debe hacer una revisión del pensum académico de aquellas universidades que imparten esta carrera.

"Hay universidades que sí hay que hacerles una revisión de su pensum académico y los años por los cuales se estudia la carrera", resaltó. "Hay universidades que sí hay que hacerles una revisión de su pensum académico y los años por los cuales se estudia la carrera", resaltó.