El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Adolfo Fábrega, indicó que en el país, no deben existir más concesiones de minería, ante el actual panorama de discusión y descontento de la población.
"Se tiene que hacer una minería responsable. No estamos de acuerdo con nuevas minas o nuevos proyectos, en este momento hasta tanto no se revise debidamente el Código Minero", señaló Fábrega en Radiografía. "Se tiene que hacer una minería responsable. No estamos de acuerdo con nuevas minas o nuevos proyectos, en este momento hasta tanto no se revise debidamente el Código Minero", señaló Fábrega en Radiografía.
El representante del gremio, destacó que a pesar de que más de 40 mil personas dependen de este tipo de economía, no se puede deponer el bienestar laboral por encima del medioambiente.
"El impacto ambiental podría ser peor si se cierra la mina, que si se maneja de forma responsable", sostuvo. "El impacto ambiental podría ser peor si se cierra la mina, que si se maneja de forma responsable", sostuvo.
Señaló que el contrato debe contener las cláusulas debidas para que a los panameños, les dé seguridad de que el proyecto se esté llevando adelante de forma adecuada.
Minera Panamá.jpeg
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Adolfo Fábrega, indicó que en el país, no deben existir más concesiones de minería, ante el actual panorama de discusión y descontento de la población.
"Este no es un momento para sentarse a renegociar con la mina. Es el momento de escuchar a la ciudadanía, hacer los cambios en el contrato y volverlo a someter", detalló Fábrega. "Este no es un momento para sentarse a renegociar con la mina. Es el momento de escuchar a la ciudadanía, hacer los cambios en el contrato y volverlo a someter", detalló Fábrega.
Tras la aprobación de las nuevas modificaciones del contrato minero, se continuará con el proceso de ira a la Contraloría y posteriormente, presentar nuevamente a la Asamblea Nacional.