El exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, expresó su preocupación por el asilo otorgado al expresidente Ricardo Martinelli en la Embajada de Nicaragua, señalando que es necesario esclarecer quién y cuándo lo solicitó. Carles recordó que Martinelli tramitó el asilo meses antes de las elecciones pasadas, en un momento en que gozaba de alta popularidad, por lo que cuestionó qué compromisos pudo haber adquirido con el gobierno nicaragüense.
"En otros países, situaciones como esta han llevado al rompimiento inmediato de relaciones diplomáticas, y si eso ocurre con Nicaragua, Martinelli perdería su asilo y enfrentaría las consecuencias de su condena", señaló.
Carles cuestiona asilo de Martinelli: "¿Qué prometió para obtenerlo?"
Sobre la postura del presidente José Raúl Mulino, Carles sostuvo que no prevé un cambio en su posición, calificando como "una ofensa a la gobernanza del país" el reciente comunicado de la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo. Asimismo, enfatizó que Panamá ha desempeñado un papel clave en la Organización de los Estados Americanos (OEA) y es poco probable que modifique su postura.
Finalmente, el exministro reiteró que la responsabilidad de garantizar la permanencia de Martinelli en Nicaragua recae en quienes gestionaron su asilo. "Nadie sabe en qué condiciones fue otorgado hace 14 meses, y Panamá no puede acceder a lo insinuado en el comunicado de Murillo", concluyó.