Nacionales Radiografía - 

ATTT: transportistas recibieron subsidio por alza de gasolina desde noviembre

La ATTT informó que a partir del mes de noviembre dieron una ayuda económica a transportistas de B/. 3 millones".

Hugo Famanía
Por Hugo Famanía

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), aclaró en el programa RadioGrafía, de Eco Tv y Rpc Radio, que el sector colectivo y selectivo del transporte en Panamá ha recibido paliativos, con el fin de apoyarlos con el alza del combustible.

"A partir del mes de noviembre dimos una ayuda económica por el aumento del combustible al sector selectivo y colectivo de B/. 3 millones", señaló Carlos Ordóñez, titular de la ATTT. "A partir del mes de noviembre dimos una ayuda económica por el aumento del combustible al sector selectivo y colectivo de B/. 3 millones", señaló Carlos Ordóñez, titular de la ATTT.

BITE 06 MAR 15.mp4

Sus declaraciones van tras el alza de pasajes que en algunos servicios de transporte en Panamá. Precisó que han sido enfáticos, en comunicar que ningún alza en la tarifa en estos momentos es permitida, pues no es legal.

"En estos momentos no tenemos ninguna solicitud para aumento de precios en pasajes", dijo el director de la ATTT. "En estos momentos no tenemos ninguna solicitud para aumento de precios en pasajes", dijo el director de la ATTT.

Destacó que la ayuda económica destinada a transportistas en Panamá buscaba que se evitara el alza de costo del pasaje.

"Estamos garantizando que la gasolina llegue al conductor, al dueño del certificado de operación y al vehículo utilizado para el servicio de transporte". "Estamos garantizando que la gasolina llegue al conductor, al dueño del certificado de operación y al vehículo utilizado para el servicio de transporte".

Para tratar y brindar solución a diversos temas que aquejan a los transportistas y usuarios a nivel nacional en Panamá, autoridades gubernamentales y directivos de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), instalan mesa técnica con representantes de la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA), de la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales (CANATRACOL) y del Consejo de Transporte del Interior (COTRADIN).

El director general de la ATTT, Carlos Ordoñez, dio a conocer que se trata de una subcomisión que surge del Diálogo Nacional que el gobierno mantiene en sesiones permanentes con usuarios y transportistas, con el objetivo de abordar, mediante la presentación de propuestas, el alto costo del combustible y temas arancelarios de partes y repuestos contemplados en el Decreto Ejecutivo No. 56 del 30 de diciembre de 1992.

El titular de la cartera indicó que los transportistas en Panamá presentaron diversas propuestas como alternativa al impacto por el alza en los precios del combustible las cuales están en fase de evaluación. En cuanto al tema arancelario, de manera consensuada solicitaron la exoneración del Impuesto Selectivo de Consumo (ISC), tanto en vehículos nuevos como en partes y repuestos.

Con el respaldo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), el equipo de gobierno conformado por autoridades del Ministerio de Gobierno, Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección General de Ingresos (DGI) y la Autoridad Nacional de Aduanas, analizará cada una de las propuestas presentadas por la Secretaría de Energía y los transportistas y se someterá a discusión en la cuarta sesión de la mesa del Diálogo Nacional.

GASOLINA PETROLEO.jpg
ATTT: transportistas recibieron subsidio por alza de gasolina desde noviembre

ATTT: transportistas recibieron subsidio por alza de gasolina desde noviembre

En esta nota: