Radiografía - 

Informales deben pasar a la formalidad para gozar de beneficios | Análisis de Carlos Araúz

Hay negocios que es mejor que no abran en los próximos tres meses porque perderían

Ante la anunciada reapertura comercial a partir de este miércoles 13 de mayo, muchas son las interrogantes. El economista Carlos Araúz hizo una breve radiografía del panorama que se avecina.

Araúz señaló que los primeros negocios que abrirán sus puertas son aquellos que representan menos riesgo sanitario. Sentenció el economista que la banca panameña tendrá un papel vital en la reactivación económica y cartera crediticia que permitirá dicha reactivación. Aseguró que para ver el despertar de la economía, que va a ser lento, se deben tomar acciones muy concretas.

En cuento a las micro, pequeñas y medianas empresas, advirtió que es necesario que busquen asesoría financiera para planificar como subsistir, ya que "hay negocios que no van a reabrir" de manera inmediata o en los próximos tres meses, "y es mejor que no abran porque tendrán más perdidas" que ganancias. Explicó Araúz que "es el momento de tomar acción... de estructurarse" para replantear el negocio.

En su análisis Araúz invitó a los emprendedores o dueños de mipymes a acercarse a los bancos con su documentación a explicar su situación financiera por más cruda que sea, y presentar sus proyectos para seguir adelante.

"Muchos informales no se han atrevido a dar el salto a la formalidad... este es el momento" para poder beneficiarse de las facilidades disponibles como: no pagar el impuesto sobre la renta y el acceso a fondos.

En su análisis Araúz invitó a los emprendedores o dueños de mipymes a acercarse a los bancos con su documentación a explicar su situación financiera por más cruda que sea, y presentar sus proyectos para seguir adelante.

"Muchos informales no se han atrevido a dar el salto a la formalidad... este es el momento" para poder tener acceso a las facilidades disponibles como: no pagar el impuesto sobre la renta y el acceso a fondos.

FUENTE: Redacción Eco