Panamá, 21 de mayo de 2021.
Panamá, tiene suficientes elementos para demostrar que tiene la capacidad para prevenir el blanqueo de capitales, aquí la deuda está en el cumplimiento de las sanciones", manifestó Temístocles Rosas, Miembro de APEDE
Agregó que esto, afecta las actividades del sector empresarial panameño. "Este cumplimiento de las sanciones es una debilidad y deuda que tiene el sistema judicial, porque aquí a pesar de las investigaciones, no se sanciona, ni se juzga, no se pena y la impunidad se mantiene". Destacó.
De igual forma, puntualizó que las listas grises y de cualquier otro color, tienen efectos negativos en la economía del país, "en nuestra credibilidad y en el desarrollo de las actividades comerciales".
El Congreso para Sujetos Obligados No Financieros se realizará de manera virtual y tiene un costo de B/. 125.00 para el público en general, miembros de organizaciones auspiciadoras pagarán B/. 90.00 y los socios de Apede contarán con una tarifa especial de B/. 80.00. En el evento se contará con conferencias y talleres donde se pondrá en perspectiva qué es lo que hace falta en Panamá para cumplir con los estándares y cómo es percibido el país desde afuera en cuanto a su cumplimiento, la relación de negocios con empresas que operan en el territorio, entre otros aspectos.
FUENTE: Redacción Eco Tv