Glosas de Flor Mizrachi - 

Lo grave es que juran que la están botando | Flor Mizrachi

Más de la mitad de los funcionarios que ya no están en el gobierno ha salido de pelea con Carrizo y su combo.

Aquí las glosas de hoy.

RENUNCIAS. Después de no haber ido al último gabinete, ya renunció el canciller, Andy Ferrer. Hay mil versiones y un tema familiar de salud de por medio. Pero ese tema quizá se hubiera podido sortear si no fuera porque las pugnas que tenía desde hace mucho tiempo con la facción de Gaby Carrizo, José Alejandro Rojas y compañía limitada nunca mejoraron, y los chiquiministros le hicieron la vida imposible. Yo tenía la esperanza, eso sí, de que saliera y dijera por qué salía, la verdadera razón. Y por eso me desilusiona su silencio y que haya aceptado seguir formando parte del gobierno, ahora como miembro del comité consultivo del pacto del Bicentenario. Digo, como parte de su rendición de cuentas. Eso hizo Nito cuando renunció al gobierno de Martín. En esa línea, en su reemplazo quedará Erika Mouynés, nombrada inmediatamente. Y como el otro vicecanciller, parte de los chiquiministros cabe recalcar, no se lleva con ella, y la eligieron a ella y no a él, pues renunció. Y como el PRD no sale de nadie, solo los recicla, lo mantuvieron en el engranaje, pagado por nosotros, como asesor en Presidencia. O sea, ¿realmente me van a decir que les faltan asesores en la Presidencia? Otra cosa. La nueva vicecanciller será Dayra Carrizo, la hermana de Chechito Carrizo, primo y inchi pinchi del señor Carrizo. Todo llega ahí, ¿ven? Lo otro es. Ferrer es el noveno ministro o vice que sale en menos de año y medio. Mirones, Turner, Carlos Romero, Inés Samudio, Markova Concepción, Juan Antonio Ducruet, Sheila Grajales, Juan Carlos Muñoz… y al menos la mitad ha salido de pelea con Carrizo y su combo. Eso, eso lo dice todo. Aunque Cortizo no lo entienda o haya decidido mirar para otro lado.

PAYASOS. Lo otro de ayer fue la protesta de Martinelli a la que Martinelli como buen líder no fue. No fue multitudinaria, cabe resaltar, a pesar de que dos de los presentes me dijeron personalmente que les dieron bonos de $25 de ya ustedes saben qué supermercado. Y a pesar de que cerraron las calles, la selectiva policía no se los llevó. Prohibido olvidar que Martinelli era jefe de Miranda. Lo mejor fue el grupo de payasos que llegó a hacerle bullying a los martinellosos, gritando consignas contra Camacho y la directiva del partido RM. ¿Será que llegaron para recordarnos que cuando de estos se trata, el circo sigue mientras haya quien le aplauda a los payasos? Una movida espectacular, sinceramente, lograron que los periodistas hiciéramos la noticia de eso y no de los otros. Genios.

CANNABIS. Una buena. La OMS y la ONU anunciaron que están de acuerdo en sacar la marihuana de la categoría 4 de drogas, reconociendo su utilidad médica. Mega avance desde la convención sobre estupefacientes de 1961 que podría tener implicaciones importantes en el impulso de legalizar su uso medicinal. Mientras tanto, aquí tienen engavetada la ley que permitiría el uso medicinal del cannabis, con un montón de gente queriendo meterle golazos. Ya veremos si ganan los intereses o la ciencia.

IMPRESENTABLE. El hermano de Daniel Delgado Diamante, el ginecólogo Samuel Delgado Diamante, fue imputado por violación a una paciente. El mismo que en esta administración ascendió a subdirector del Seguro en Colón, misma entidad que está el hermano como secretario general. Panamá. Panamá.

DESIDIA. Las hormiguitas denunciaron ayer que les dan solo una mascarilla al día. Consultado al respecto, el director dijo que no sabía, porque sí hay mascarillas. ¿Cómo no va a saber? Y hasta se molestó y todo. ¿Qué tal? Además si las hay, ¿entonces por qué no se las dan a los funcionarios que más se exponen? Ah y las hormiguitas también se quejaron de que no les dan gel, y que las transportan en un bus que va llenísimo. Increíble lo poco valoran la vida de los que menos tienen.

TRANSPORTE PÚBLICO. Me he quedado pemsando no solo en los números, que ya llegamos a los dos mil casos, sino en el toque de queda de Panamá Oeste. Gran parte de los que viven en Panamá Oeste trabajan en la capital. ¿Qué está haciendo el gobierno para mejorar el transporte público? Esos buses vienen taqueados. Se les viene diciendo desde marzo que ese es un foco grave de contagio. No toda la responsabilidad es de los ciudadanos que se van de farra. No toda. Más allá, diciembre se proyecta muy mal. ¿Han comprado más ventiladores que no estén viejos y dañados? Los vamos a necesitar. ¿O nos enteraremos en tres meses, y aún así lo negarán? Por otro lado, ¿cómo va la trazabilidad? Aumentaron las pruebas, pero… ¿hay trazabilidad? ¿O para tal cantidad de pruebas, no hay trazabilidad que funcione? Me pregunto. Y por cierto, ¿qué fue de los hospitales modulares que nos regaló Canadá, y que la vicecanciller, ahora canciller, anunció con bombos y platillos?

‘COCOWASH’. Contraloría se salió con un tuit diciendo que las acciones del funcionario de la Contraloría se orientan al desarrollo de una eficaz administración pública, al servicio de la comunidad. Y que para eso, se compromete a salvaguardar el patrimonio público. Claro, eso se ha notado con las planillas, y se notó con el refrendo del hospital modular. Y con las demás compras de la pandemia. Así como con otras auditorías en las que el silencio ha sido la respuesta. Les digo, el problema no es que lo hagan mal. El problema es que juran que la están botando.

A LO LOCO. José Luis Fábrega anunció que sembraron 300 guayacanes y jacarandas en Tocumen como parte de la arborización del programa Vía Verde. Precisamente antes de que arranque la temporada seca. ¿Con quiénes se asesora este alcalde, que ni lo bueno lo puede hacer bien?

DESCARADO. ¿Y qué tal Frank de Lima, diciendo que en el gobierno Varela la planilla estatal aumentó mil 620 millones al año y que ninguno de ese gobierno debería salir a opinar sobre las finanzas públicas? Esa cifra de la planilla estatal viene subiendo desde hace 20 años. Con el gobierno de Martinelli también subió. ¿Además él va a venir a decir quién puede hablar o no de finanzas? ¿Él, el ministro de Economía del gobierno que trasladó partidas a la Asamblea sin asco y que protagonizó los más grandes escándalos de corrupción de la historia en Panamá, todos gracias a la acción y las omisiones del Mef que él dirigió, siendo además el rey de las divisiones de materia? Hay que ser muy cínico.

FUENTE: Redacción Eco Tv