LA CERCA DE LA DISCORDIA. Ayer hubo dos noticias relevantes. Primero, el perímetro de la Asamblea, que amaneció cercado por miembros del SPI armados. Menos mal vivimos en democracia, ¿no? ¿Ese es el liderazgo que tiene el Ejecutivo, que necesita esconderse del pueblo? ¿Es la transparencia que pregonan? Lo único que atinó a decir el ministro de Seguridad, es que fue por un bien mayor y que tenían información de inteligencia (y al segundo aclaró que era de las redes) de que iban a haber movilizaciones y quisieron prevenir. O sea, iban a cerrarles la calle y por eso ellos la cerraron primero. Eso no es serio ministro. Y el poco de ministros aplaudiendo la medida. ¿No piensan? ¿Qué parte de democracia no entendieron? Como el de la Presidencia, que dijo que puede verse exagerado para los que no van a la Asamblea siempre, pero que es normal. No ministro. No puede verse exagerado. Es exagerado. Para los que vamos y para los que no. Y la Asamblea no fue consultada. Mal o bien es un órgano del estado. ¿O buscaban amedrentar para que sepan quién es quién? Es inaceptable y no se justifica. Después se quejan cuando la gente los critica. Es que se las buscan. Y Presidente. Qué vergüenza debe darle dar su último discurso desde una asamblea cercada repitiendo tantas veces la palabra paz.
CINISMO. Volviendo al presidente, al inicio de su discurso, cuando mencionó al pocotón de gente presente, incluyó al fiscal electoral. Ya tenía que haberlo reemplazado, su periodo ya se acabó y no solo no lo reemplazó sino que lo mencionó. Si eso no es descaro…
DISCURSO. Siguiendo con el presidente, como en todas sus últimas apariciones, sus primeras palabras al llegar a la Asamblea fueron “prepárense para la JMJ”. Y en el discurso dijo: Uno, que se había 200 millones de la corrupción cambiados en el Banco Nacional. Qué bien, ¿pero y los otros 300 que dijo que ya se habían recuperado? Repitió el dulcidiscurso de que hay crecimiento. Sí, los números lo dicen, pero salga a la calle presidente. Dijo que cumplió con la mayoría de sus promesas. Incumplió con imprescriptibilidad, nombrar magistrados con el pacto de estado por la justicia, muerte civil, constituyente, nombramiento de notarios por concursos y leyes anticorrupción. No serán la mayoría, pero son las medulares. Y dijo que el país cuestiona al Legislativo y le exige que rindan cuentas. Pues al ejecutivo también. Sepalo.
PAPELETA ADICIONAL. Y aquí viene el segundo highlight de ayer. La papeleta. El presidente propuso una quinta papeleta para que el pueblo decida si hacer reformas a través de una asamblea constituyente paralela, una originaria o mediante dos asambleas". Pero luego en la carta que mandó al TE se contradijo. Solo habló de la paralela. Segundo, si él no tuvo ambiente al principio para hacer la constituyente que prometió, como dijo, ¿qué lo hace pensar que ahora, ahora, con JMJ, carnavales, semana santa, los órganos enfrentados, y a 121 días de las elecciones, sí hay ambiente? Lo otro es que sí, es una jugada política buena porque él cumple con su promesa, técnicamente. Pero le deja al próximo gobierno el paquete que él no quiso enfrentar. Ahora si la Asamblea, porque esto va a la Asamblea antes que a la papeleta, dice que no, él se lava las manos. Ah, fueron ellos. Yo ya cumplí. Y además, si llega a la papeleta finalmente, enturbia la elección con un tema adicional y técnico, que pocos conocen. ¿Harán una campaña educativa? Lo dudo. En Colombia hubo séptima papeleta pero el movimiento empezó en las escuelas y universidades, incluso con una materia que se llamaba Democracia y Constitución, y entonces, con esa legitimidad y con la gente ya empapada en el tema, se llamó a una constituyente. Aquí todo se hace al revés.
IMPRESENTABLES. Lo otro es la comitiva que fue a buscar a Varela. La mejor representación de nuestra Asamblea… Lazarus, un diputado que atropelló, mató, se dio a la fuga y su juicio fue suspendido; Favovich, un tránsfuga que pateó la cerca de la Asamblea, que presentó un amparo contra las auditorías de las juntas comunales y manejo casi 3 millones en recursos estatales en su campaña de 2014; Quirós, que tenía en su planilla a un basquetbolista en exterior; Arango, que le dio plata de la Asamblea a una ONG de una colaboradora suya donde también estaba su hijo; Aibán Velarde, que tiene 33% de asistencia y no entregó sus gastos de la campaña de 2014, y Crescencia Prado, que tiene 47% de asistencia y direccionó plata de la Asamblea para su ONG, cuya directiva, entera, estaba emplanillada en la AN. Eso sí, menos mal no manejo Lazarus.
INDEFENDIBLE. Hablando de Arango, se puso a defender las sesiones de extraordinarias. Dijo que el proyecto de evasión fiscal era técnico por lo que necesitaban tiempo. Ese proyecto tiene meses en la Asamblea. ¿Pedir tiempo ahora? Lo que pasa es que no les gustan los temas impopulares. Qué triste, diputado, ver que hasta usted cayó en la palabrería barata. Y ahí dijo Yanibel que hoy retoman la discusión de ese proyecto. Sí, después de cobrar todo diciembre, no discutir el proyecto y ponernos en bandeja de plata para las listas grises. Irresponsables.
POBRECITOS. El otro incoherente de ayer fue Patacón Ortega, diciendo que hay una campaña contra los diputados. ¿Y las planillas? ¿Y cobrar sin trabajar? ¿Y Pandeportes? Descarado.
AUSENTE. Y más de ayer. Hernán de León brilló por su ausencia otro año más. No va a la Concertación, no va al pacto, no va al polígrafo… no va a la audiencia de Martinelli dizque porque estaba de vacaciones. Ahhhh, pero a los actos del presidente chino sí fue, aún de vacaciones. Conveniente el niño. Y ayer a la Asamblea solo fue Zamorano. El reflejo, otra vez, de la Corte, que ayer tenía que elegir presidente y no lo hizo. Así que tenemos De León hasta que a los diputados quieran ratificar a los magistrados. Se pone peligrosa la cosa y no despertamos…
DESIGUALDAD. En otro tema, los precandidatos a presidente independiente tienen hasta hoy para anunciar a su vice. Sí, deben anunciarlo antes de saber si van a ser candidatos. Mientras, los candidatos de los partidos tienen hasta el 5 de febrero, y son candidatos desde hace rato. Si eso no es desigualdad, no sé qué es.
SALUDITOS. Y los saludos positivos de hoy son para Yanibel, que se cambió el peinado. Se peinó el casco pa’ fuera. Es que aquello era...
Para Camacho, que mientras Varela hablaba él gritaba que liberaran a Martinelli. Patético.
Y para Leslie Loaiza. Segunda audiencia suspendida la de ayer por el caso de blanqueo del PAN. ¿Hasta cuándo?
...
FUENTE: Flor Mizrachi