Glosas de Flor Mizrachi - 

Este país da dolor. La impunidad se convirtió en la ley | Flor Mizrachi

No puede ser que aquí nadie sea culpable y que los que lo sean no paguen sus delitos.

Katherine Benitez
Por Katherine Benitez

ABUSO. Este país da pena. Tristeza. Dolor. Esa decisión del Tribunal de Juicio, compuesta por 3 jueces de a dedo, de declarar no culpables a los 15 implicados en el Gallero es sencillamente impresentable. No puede ser que aquí nadie sea culpable y que los que lo sean no paguen sus delitos. No puede ser que ese sea el mensaje que le mandemos a los niños. La impunidad se convirtió en la ley.

VERGONZOSO. Como era de esperarse y en esa misma línea, le cambiaron la medida de cárcel a Raúl de Saint Malo por trabajo comunitario. No va a trabajar a la universidad marítima, como él pidió, pero sí a una junta comunal. La de Ancón. Era lo esperado porque a todos los que han condenado a menos de 5 años le han cambiado la medida, pero eso no lo hace correcto. Pero o sea, está condenado por cinco años y solo tendrá que hacer trabajo comunitario los viernes, y por dos años y medio. ¿Cómo da esa matemática y qué va a hacer el resto de los días? Y aquí nadie paga con cárcel sus delitos. No errores, delitos. La cárcel está para los más bobos. Tremendo mensaje a los jóvenes. Después nos preguntamos por qué estamos en las listas oscuras…

RECORDERIS. Como decía, De Saint Malo deberá pagar su condena en una junta comunal, en vez de una cárcel. Sea este propicio el momento para preguntarle a las autoridades si le han dado seguimiento al trabajo comunitario de Ignacio Fábrega y al de Milagros Lay. Y al segundo caso de Milagros Lay. Porque el que engaña una vez…

ODEBRECHT. Ayer en Perú el procurador se agarró con el abogado del delator de Odebrecht porque su cliente, Jorge Barata, estaba supuesto a delatar los sobrenombres que habían usado para coimear allá y, obviamente presionado, no lo estaba haciendo. Ante eso, el procurador dijo que si no declaraban ayer rompían el acuerdo y empezaban a perseguir a todos los delatores. Así que finalmente sí declaró. 17 nombres. Como allá sí tienen la investigación abierta… Aquí los sobrenombres quedaron en nada y el caso se cerró. Pero la empresa sigue pidiendo tiempo para entregar las obras.

QUEBRADOS. Otra cosa que declaró Barata en Perú ayer fue que la empresa ni siquiera tiene plata para pagarles a los auditores internos, exigidos por la justicia americana en el acuerdo de delación. Ni al abogado de Odebrecht en Perú le están pagando. ¿Tenemos asegurado nosotros el cobro de la multa? Porque digo, ya declararon quiebra en Estados Unidos y en Brasil, y como vemos, ya hay problemas en Perú. ¿Contralor, nos podría decir algo?

RECORDERIS. El 7 de noviembre se van a reiniciar los vuelos chárter en el aeropuerto de Río Hato. Amén. Prohibido olvidar que ese aeropuerto, en el gobierno de Martinelli está de más decir, lo construyo Meco por 52 millones, hubo investigación por sobreprecios y qué pasó, nada. Sobreseimiento provisional porque se agotó el tiempo de la investigación.

MOCIÓN. Dice Pineda que él no sabe si el próximo periodo quiera ser diputado porque su familia no quiere, trabaja 14 a 16 horas al día y no puede estar con su familia. Ay sí diputado, piénselo. Estamos de acuerdo con su familia. Oigan, y dijo que era importante empoderar a la Asamblea, y que lo harán. Empoderarse más. Mejor ni me imagino.

DESACATO. El edificio The Towers de la calle Winston Churchill, en Paitilla, sigue en construcción, a pesar de que desde julio la Corte declaró ilegal su estudio de impacto ambiental. ¿Y quién los para? Nadie. Eso es lo que vale aquí la ley. Nada.

DESIDIA. En la Sala de Hemodiálisis del Complejo tenían solo una enfermera para toda la sala la semana pasada. Los pacientes, muchos del interior que viajan a recibir el tratamiento, esperan por horas y les toca volver a sus casas sin atenderse. No puede ser que el Seguro no contrate personal técnico, pero sí familiares de políticos.

TAN CERCA… En Colombia pasaron en primer debate el proyecto que les daría perpetua a los violadores de niños. Aquí seguimos con el proyecto de salud sexual y reproductiva engavetado, mientras las cifras de todo lo malo suben y suben.

SALUDITOS. Y los saluditos van para Fábrega, que anunció que les aumentó de 600 a 800 dólares el salario a 75 funcionarios que trabajan en la entidad desde hace 30 y 40 años. Esta bien que les haya subido, pero la verdad es que les ha debido subir mucho más, sobre todo tomando en cuenta que a otros les subió de 3000 a 6000. No hay derecho de que funcionarios de tantos años de labores ganen 600 dólares. Con ese salario, no podemos exigirles lo que el Estado necesita que den.

FUENTE: Flor Mizrachi