Glosas de Flor Mizrachi - 

Esas reformas son un retroceso gravísimo | Flor Mizrachi

Tras que tenemos la institucionalidad en intensivos, esto de las reformas empeora la situación

Katherine Benitez
Por Katherine Benitez

EXPECTATIVA. Hoy es la audiencia de medidas de Arquesio Arias. Claro que él no se ha separado y ni su bancada ni su partido se lo han pedido, pese a la imputación. Legalmente no pueden separarlo porque los actos no fueron como diputado, pero hay muchas otras medidas aplicables. Casa por cárcel y así no iría a la Asamblea ni podría acercarse a víctimas. O quitarle la licencia. O cárcel. ¿Se atreverán? Lo otro es que el viernes hubo protesta de mujeres indígenas pro Arquesio. ¿Sabrán lo que apoyan? Lizka López, una de las manifestantes, habló en televisión y está en la planilla de Arquesio. ¿Ella y cuántas más?

REFORMAS. Tras que no estamos con la institucionalidad en intensivos, esto de las reformas empeora la situación. ¿Estarán presentando locuras para que votemos no, negociar con el Ejecutivo o distraernos de algo peor? Veamos. Edison Broce propuso que acatemos las normas internacionales reconociendo como superior las nacionales. Eso nos vuelve no confiables para las relaciones internacionales y los negocios. Con eso, una ley anularía un tratado. O podríamos desconocer los derechos humanos de minorías. Siendo un país pequeño y con políticos macabros, nuestro mayor aliado es el derecho internacional. Pero lo peor es la premisa de Broce. Que nadie nos dirá cómo cobrar impuestos ni la edad de jubilación. El derecho internacional mantiene la paz entre países, no determina edades de jubilación. ¿En serio, Edison, tú estudiaste leyes y maestría en políticas públicas en Oxford? Sé serio.

LIBRE EXPRESIÓN. Otra grave es la que propusieron Zulay, Leandro y Corina Cano. De que se reglamentará el funcionamiento de los medios, incluyendo los digitales, cuando difundan información contraria a la salud, educación, la moral, buenas costumbres y la consciencia nacional. ¿Ellos tres van a decir qué se puede publicar y qué no? Ellos, ¿garantes de moralidad? ¿Entendemos lo peligroso que es esto? Gravísimo el retroceso.

IMPRESENTABLE. Ahí están los diputados defendiendo que sus suplentes cobren, cuando solo trabajan si ellos los habilitan. Zulay, diciendo que el mandato del procurador debe ser cinco años (su peligrosa petición usual, pero ahora estaría en la Constitución) y que si alguien viene con sida no hay que dejarlo entrar. ¿Al defensor no lo sacaron por no haber luchado por dos mujeres con sida? Y otra. Que el ministro de Salud y el director del Seguro podrán comprar medicamentos y tecnología de punta sin control previo ni intermediarios. Los controles existen por algo y esto se presta para chanchullos. Por cierto, el gabinete autorizó al director de la Policía a firmar contratos, compras y demás por 250 mil dólares. Más poder con menos control para la policía.

ALERTAS. Otras cosas que preocupan. Leandro Ávila diciendo que en las consultas ciudadanas le pidieron mantener la reelección indefinida, porque solo así pueden castigar o premiar con el voto. ¿Eso lo escuchó él o lo dijo él? Y la propuesta de que los candidatos de libre postulación no puedan estar en partidos. Y abajo, Luis Cruz firma y pone No Lombana. ¿Quién dijo miedo? Pero el gol no es solo a nosotros sino entre ellos. Cenobia Vargas se quejó porque lo que aprobó su bancada no se reflejó en lo aprobado. Mi pregunta es: ¿Dónde está Quiban Panay? Y más allá, ya Alaín Cedeño le sugirió a Nito retirar las reformas y convocar constituyente. Si desde adentro mandan señales de alerta, peor de lo que pensamos debe ser la cosa. Y falta definir si los diputados podrán destituir ministros y quién va a nombrar a los magistrados…

APARTES. Sobre las terribles reformas, que todas por cierto tienen las firmas de los mismos diputados, resalto dos puntos. Uno, que Varela no cumplió con su promesa de constituyente, lo cual nos estaría ahorrando este circo. Y dos, que este gobierno le pasó a la Asamblea esas reformas un día después de recibirlas, sin leerlas ni cambiarles una coma. Una cosa es respetar el poder que tienen, otra ser sumiso ante ese poder.

LISTAS OSCURAS. Cambiando de tema, Gafi dijo que Panamá debe esforzarse más para salir de la lista gris. Obviamente ya empezó la rasgadera de vestiduras, y que cuánto más vamos a hacer, que nos conguean... Dejemos de arroparnos con la bandera. Hemos avanzado y ellos lo reconocen, pero seguimos sin prevenir el blanqueo. Porque aquí siguen los maleantes haciendo chanchullos. Porque se les investiga, y no a todos, y los jueces los sueltan. Porque sí, pasamos páramos a la hora de abrir sociedades y cuentas, pero es por culpa de los maleantes, no de Gafi. ¿Que hay más controles? Sí, pero toca conocer a los dueños de verdad y no en papeles, sancionar a los abogados vivazos y sacar a la UAF de la Presidencia. Lo anunciaron, pero no dijeron para dónde ni cuándo la mudarían. Las exigencias son puntuales, no es que cumplimos y nos meten más. Así que a ponerse bravos con los lavadores, con más nadie.

NACIONALISMO. Es como los que se quejan de la película La Lavandería, cuando lo dañino fue el problema, no la película. Buena o mala, porque eso es de gustos, quitémonos la venda. La película es contra la ambición y la corrupción, no contra nosotros. Escarmentemos, en vez de llorar lo que no nos atrevemos a defender.

JUGUETES. Presidencia compró 2 millones de dólares en juguetes y otro millón en bicicletas. Lindo que los niños jueguen, pero sería mejor si tuvieran con qué comer, o estudiar. En un país sin medicinas, donde mueren niños de hambre y hay escuelas sin piso, comprar juguetes no va. Libros, en todo caso. Un juguete al año no le cambia la vida a un niño. Y fue otra vez compra directa. ¿Aquí ya no licitan? Igual que en Contraloría, comprando directamente una Prado de 70 mil dólares. ¿Y la contención? Ni que Humbert anduviera en una carcacha.

PRIORIDADES. El sábado vi un comunicado del PRD. Pensé que era de Arquesio o de las reformas, pero qué va. Era de la visita de la hija del Che a Pedro Miguel. Por eso es que los partidos perdieron toda credibilidad.

HOMOFÓBICO. El representante de San Francisco habló de los gays como aberración, que en esas no lo agarran, que él es católico y que la mayoría decide. Sin ser gay yo me siento insultada. ¿Aberración? Qué juicio tan doloroso e ignorante. Y esto no es de números. Es de derechos. Las minorías se protegen porque las mayorías usan su poder para imponerse. Señor Pérez: su salario también lo pagan los gays. Se salva de vivir aquí. En otro país ya hubiera tenido que renunciar.

OBARRIO. La Corte tumbó varios cambios de uso de suelo en Obarrio, declarando nula la resolución del Mivi que en el 2016 puso a pelear a Blandón y a Etchelecu. Impresentable que fallen 3 años después. ¿Y los edificios que ya se están levantando con ese uso de suelo? Otra vez, ¿fallarán a modo informativo?

SALUDITOS. Y los saluditos, positivos, van para Mirones, que desmanteló la red que vende marihuana líquida.

A la alcaldesa de Penonomé, que tiene los trámites parados y a los empresarios desesperados.

Y a Susana Richa, que cumplió otro año. ¿Los 7 mil en el Meduca eran regalo adelantado?

FUENTE: Redacción Eco Tv