Glosas de Flor Mizrachi - 

El país debe reflexionar, pero el gobierno más | Flor Mizrachi

Presidente, al personal médico no se le honra con monumentos, sino asegurándole su salario, refuerzos e insumos.

Aquí las glosas de hoy.

IMPRESENTABLE. Ayer la vocera del hospital San Miguel Arcángel denunció no solo que se les acabaron las camas, sino que los tienen cortos de personal (no hay camillero, por ejemplo) y que el personal no tiene insumos. Detalló que demora hasta un mes cada requisición de pruebas y que no les mandan nada hasta que Contraloría refrende. La pregunta de los 12 millones es cómo entonces el hospital modular sí lo abrieron sin refrendo y esta es la hora que sigue sin tenerlo. O sea, el estado de emergencia que declararon tiene como esencia y objetivo facilitar este tipo de compras, no de ventiladores ni gel ni hospitales con sobreprecios. Eso no es entender mal la ley, es querer entenderla mal. Esta discrecionalidad es injusta y en vasos como este, enferma y mata. También dijo la vocera que al 90% del personal le deben pagos. Deben 4 meses de turnos extraordinarios. No hay derecho de que se expongan así para cuidarnos a todos, y no les paguen. Ah no, pero aquí los funcionarios que están en sus casas sin trabajar sí reciben su pago, íntegro, todos los 15 y los 30. Incluso otros reciben varios pagos cada 15 y 30, porque cobran dobles salarios sin trabajar. Definición de botellas. Pero no, para el personal médico no hay. Y ni vengan con que son solo los de un hospital, porque ayer se manifestaron también médicos residentes e internos de todo el país pidendo lo mismo. Así que presidente, si usted de verdad quiere honrar al personal médico por su esfuerzo, deje de pensar en monumentos y asegúrese de que les nombren refuerzos y les den equipos de protección. Y sobre el día de reflexión decretado hoy, Presidente, el país debe reflexionar pero ustedes también. No puede ser que sigan pensando que van bien.

CINISMO. Consultado sobre esa situación, Sucre dijo que no, que normal, que todo bien. Que ellos están contratando gente pero que el personal sí tiene equipo de protección. O sea, todos mienten. De verdad que insulta el descaro y preocupa que pese a la evidencia, intenten vender que están en lo correcto.

ESCANDALOSO. Lo otro escandaloso es el contrato a Sicarelle, que por supuesto no aparece en Panamá Compra porque ellos no son transparentes, aunque se llenen la boca diciendo que sí. Sicarelle contrata con el Estado desde el 2012 y curiosamente tiene en su directiva personajes que entran y salen del gobierno. Curioso, ¿no? Bueno, Sucre dijo ayer que cobran 7.75 por cuarto (vaya usted a saber de dónde sale esa cifra), pero sigue sin desmentir que la empresa no tiene experiencia en lavandería, para lo que fue contratada. Tampoco ha salido a desmentir que la empresa usa instalaciones públicas para actividades privadas, ni que cambian las camas cada cuatro días cuando hay que cambiarlas hasta cuatro veces por día. ¿Y saben por qué no sale a desmentir nada de eso? Porque apuesta al olvido colectivo. Porque si no habla, en dos días se destapa otro escándalo y este se olvida. Presionemos, presionemos. No es favor, es obligación que rindan cuentas. A esta empresa se le está pagando demasiada plata por un trabajo que ni siquiera hace bien. Eso es grave.

FIRMEZA. Mi aplauso del día va a Apatel, que se tiró un comunicado claro y firme pidiendo la suspensión inmediata de ese contrato, porque el Minsa, dijeron, están permitiendo que se incumplan las normas sanitarias desde los hoteles. Y por otro lado, se quejaron porque no les han pagado a ellos el pago que convinieron, imposibilitándoles el funcionamiento. Que les pidieron solidaridad y ahora no les pagan. ¿Y quién es la viceministra de Turismo, regente de los hoteles? Denise Guillen, que fue directiva de Sicarelle hasta justito antes de entrar al gobierno. ¿A quién recurren entonces los hoteles, con este impresentable conflicto de interés? Ah no, pero a ella ni el memo le han mandado. Y renunciar, salir a dar explicaciones… nada. Eso no pasa aquí, donde el presidente tampoco se da ni por enterado de nada, mientras juegan con la salud de todos. Qué triste la historia de este país.

EMPANTANADOS. Hablando de jugar con la salud de todos, un paciente denunció que demoraron más de 10 días en darle el resultado de su prueba. Que el Minsa lo llamó a decirle que era positivo y ya. Nunca le preguntó qué medicinas estaba tomando, bajo qué condiciones vivía ni si podía irse a un hotel. El familiar de otra paciente, hoy entubada, contaba cómo la ambulancia nunca llegó y del 169, ni más. Y como esas, hay cientos, miles de historias. El Minsa y el presidente pueden decir lo que quieran. El presidente puede ir todos los días si quiere a ponerse nuevos chalequitos, designar promotores de trazabilidad, anunciar construcción de monumentos y decir que aquí no se improvisa. Pero esta, esta, es la realidad. Y con esta realidad, nunca saldremos de est

POBREZA. Por cierto, presidente Cortizo. El informe nuevo de Cepal dice que en Panamá este año 220 mil personas que no eran pobres saltarán a la pobreza o pobreza extrema. Si eso no los hace tomar decisiones contundentes, rápidas, coherentes y transparentes, de verdad que esto no va a tener arreglo.

DESGARRADOR. El tema de los vuelos humanitarios sigue dando de qué hablar. De los 22 vuelos que han mandado a Suramérica devolviendo ciudadanos a sus países, solo ocho han regresado a Panamá con panameños. Oye, tenemos conciudadanos viviendo de la caridad porque ya no tienen ni qué comer. Que no ven a sus hijos hace 130 días. Que aún pasando páramos, pagaría por su retorno, porque estos vuelos no son gratis. Pero no pueden hacerlo porque no reciben ningún tipo de respuesta del gobierno. El mismo gobierno que a los hijos de Ricardo Martinelli les aprobó volver en un vuelo que de humanitario no tenía nada. Es desgarradora la demostración, día a día, de que hay ciudadanos de primera y de segunda.

PRIVILEGIOS. La sociedad de criadores de caballos pidió reabrir el hipódromo para así poder alimentar a muchas familias. Presentaron su plan y todo, igual que los restaurantes. Será interesante ver con qué argumento les dicen que sí, porque de hacerlo sentarían un precedente para los otros sectores, o con qué argumento les dicen que no, si a la mina le dijeron que sí y la bajaron a lo Saladino de bloque 6 a bloque 2. A esperar qué pasa…

ARRASTRADOS. A los ministros como que los volvieron a mandar a poner tuits de apoyo al gobierno. Igual que lo hicieron cuando en plancha felicitaron a Nito por su cumpleaños y el 1 de julio le agradecieron haberlos nombrado. Claro, en un país donde prima el mérito estos mensajes son muy necesarios, ¿no? Ahora, la defensa es al proyecto de bajarse el salario. Si estaban tan de acuerdo, ¿por qué no lo propusieron ellos mismos antes? ¿Ahora, cuando la ciudadanía cuestionó y cuestionó el abrupto, entonces salen a decir que lo apoyan? Lo peor es que no. No les da pena.

SALUDITOS. Y los saluditos van para Tocumen, que dijo que le suspenderá el contrato a un número plural de trabajadores. Plural puede ser desde 2 hasta infinito. ¿Cuántos son y por qué será que les cuesta tanto decir las cosas como son?

FUENTE: Redacción Eco Tv