En Contexto - 

Violación a datos personales podría costarle hasta 10 mil dólares

Autoridades advierten que también podrían suspender la licencia o base de datos de una empresa

En el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, Armando Lin, Director de Cooperación Técnica de ANTAI, habló en el programa En Contexto la seguridad de los datos y el derecho a la privacidad.

La entidad reconoció que, aunque la protección de los datos personales ha tenido siempre una marcada importancia al ser un derecho fundamental; la constante evolución de las nuevas tecnologías ha puesto en evidencia lo vulnerable que está nuestra información en internet, por lo que el mundo ha tenido que reforzar sus políticas de protección de datos.

Destacó que con la ley 81 que entrará en vigencia en dos meses se busca precisamente eso: establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan los datos personales, considerando su interrelación con la vida privada, y demás libertades fundamentales de los ciudadanos.

La entidad resaltó que el manejo de la información debe ser transparente en todo el ciclo, desde que se obtienen los datos, su uso, transferencia y destrucción, con protocolos estrictos y bien definidos cumpliendo con los estándares internacionales en esta materia.

Una infracción muy grave es que puede ser que no notifique a un titular de los datos su uso. Otra falta mediana es que las autoridades soliciten una información y usted no la entregue.

Entre las infracciones graves está recoger datos de manera dolosa. Una muy grave es obtener datos de otra persona y utilizarlos para otro fin. Las multas van desde 1,000.00 hasta 10,000.00 dólares o suspensión de licencia de manera temporal o fija.

FUENTE: Redacción Eco Tv