ECO News - 

Panamá se mantiene con cifras bajas de casos de COVID-19

Números de infectados son alentadores en comparación a otros países de la región.

Panamá se mantiene con cifras bajas de casos de COVID-19 pese a la amenaza de una tercera ola de contagios.

Los números de infectados son alentadores en comparación a otros países de la región. En la actualidad, los hospitales privados están lejos de llegar a su máxima capacidad.

El Dr Julio Sandoval puntualizó: "en este momento nuestra tasa de contagio, nuestros números de pacientes de cuidados Intensivos y las salsas ha disminuido de manera y significativa. En cuanto a capacidad Hospitalaria te digo nuestras unidades de cuidados Intensivos, nuestras unidades de cuidados respiratorios especializados las llamadas Ucre, incluso salas de hospitales privados que tuvieron topadas en este momento está en su mínima capacidad, en algunas cerradas "

Para Sandoval, los cierres de actividades económicas tuvieron resultados: "El sistema hubiera colapsado porque teníamos proyecciones que nos las validaron institutos internacionales como el impericia de Inglaterra, donde nosotros si no hubiéramos hecho una intervención de tipo de restricción de la movilización o cierre de escuelas en su momento y cuarenta, los casos se nos hubieran disparado muy rápido, hubiéramos llegado a 5 mil casos en un periodo de 4 semanas"

Entre los puntos favorables está la estrategia de vacunación.

Dr Sandoval: "Panamá ya debe andar alrededor de 40 y 45% de seroprevalencia, es decir, nosotros debemos tener fácilmente entre una población que le dio covid-19, más menos". Panamá busca alcanzar la inmunidad de rebaño con la llegada de 9 millones de dosis de vacunas.

Solo en el mes de abril, el promedio de ingresos a salas en el sistema salud público fue de 405 pacientes, variando en 449 y 297, mientras que en las Unidades de Cuidados Intensivos el registro fue de 64, con un máximo de 72 y un mínimo de 57.

FUENTE: Agencia AFP