Panamá, 15 de mayo de 2020.
La pandemia del Covid-19 ya superó el pico en los países centrales. Sin embargo, el aparato de las Naciones Unidas expresó preocupación por el posible impacto en zonas densamente pobladas de países emergentes.
En el norte de Rusia, más de mil trabajadores temporales hacinados en los campos del gasoducto en Murmansk resultaron positivos con covid-19.
Y en Bangladesh, este viernes se registró el primer caso de coronavirus en el campo de refugiados de los Rohingya.
La Organización Mundial de la Salud, por su parte busca la cooperación internacional justamente para remediar los peligrosos desbalances en la lucha mundial contra el Covid-19. Tedros Ghebreyesus, Director General de la OMS señaló que “este es el momento para que los líderes del mundo se unan y desarrollen nuevas políticas globales de acceso a la salud”.
A pesar de los llamados a la unidad, los gobiernos de los Estados Unidos y China, las potencias más grandes del mundo, complican los esfuerzos. El gobierno de Donald Trump amenazó esta semana con cortar relaciones diplomáticas con China.
FUENTE: Redacción Eco