ECO News - 

Industria alimentaria refuerza protocolo para garantizar abastecimiento nacional

En el caso de Proluxsa, el trabajador debe lavarse las manos y desinfectar su calzado antes de laborar.

La industria alimentaria en Panamá no se detuvo a pesar de la pandemia. Desde el día uno continuaron trabajando para garantizar la cadena de suministros en el país.

Realizamos un recorrido por diferentes industrias. En el caso de Proluxsa, el trabajador debe lavarse las manos y desinfectar su calzado antes de laborar.

En tema de producción, hay productos como el alcohol que aumentó su demanda. En el área de sazonadores, tuvieron que intercalar máquinas para evitar aglomeración. Y para la hora de almuerzo, estipularon turnos y señalizaciones en mesa.

En Fortunato Mangravita también cumplen con limpieza al ingreso. En la planta de producción no sólo se aprecia la molienda de la carne y la preparación en tortas en las diferentes máquinas, sino que también se evidencia un marcado distanciamiento entre los trabajadores.

En el caso de productos Nevada, aplicaron protocolos para el recibo y despacho de la leche sin contacto. La producción se mantiene cubriendo la demanda, que actualmente es de leche blanca de 1 litro. Además hay preocupación por desabastecimiento.

La industria alimentaria aunque sufrió cambios por las variaciones en consumo, hizo ajustes para poder continuar su producción.

FUENTE: Redacción Eco