Ordenar las finanzas del Estado y enfrentar el nivel de endeudamiento, fueron los principales retos del gobierno en sus primeros cien días de gestión. Ahora deben analizar los sectores para reactivar la economía.
- Emitió un bono por $2 mil millones con tasas bajas.
- Inició el pago a proveedores.
- Instaló la oficina ProPanamá en cancillería.
- Sancionó la ley de asociaciones público privadas y la extensión a ley de intereses preferenciales.
- Presentó reformas a ley de contrataciones públicas.
- Mantiene programa de austeridad y eficiencia.
Los empresarios esperan que el gobierno continúe con los pagos a proveedores. También pidieron prestar atención a la justicia del país y mantener cercanía con el sector privado.
A criterio del sector logístico y el inmobiliario, la estrategia nacional registró avances importantes en este período.
Por su parte, el Consejo Nacional de la Empresa Privada hizo llamado a buscar el bien común. Mientras que el ejecutivo se comprometió a continuar el consenso.
Gremios coincidieron que entre el 2020 y el 2021 se debe reflejar la reactivación económica del país, producto de las acciones de estos primeros 100 días.
FUENTE: Redacción Eco