Panamá, 01 de julio 2019
2008: La aspiración presidencial de Laurentino Cortizo suma más diez años. En mayo de 2008 anunció su postulación como precandidato para las primarias del PRD, sin embargo el 7 de septiembre de 2008, fue vencido por Balbina Herrera. Cortizo se convirtió en coordinador del plan de gobierno de Herrera para las elecciones de 2009.
2012: El 29 de noviembre de 2012, Cortizo declinó su participación en las primarias de 2013 para apoyar a Juan Carlos Navarro, quien se convertiría en el candidato por el PRD. Se integró al plan de gobierno de Navarro como jefe del gabinete social.
2017: El 10 de septiembre de 2017 y con la mirada firme puesta en los comicios generales de 2019, Laurentino Cortizo participó en el acto de conmemoración de los 40 años de los Tratados Torrijos Carter realizado en Bocas del Toro presidido por Benicio Robinson, Presidente del partido. La unidad del PRD fue el mensaje del evento, dejando claro la aspiración de Cortizo:
2018: Oficialmente el 16 de julio de 2018 Laurentino Cortizo presentó su postulación como precandidato a la presidencia de la República en las primarias del PRD. Dos meses después, el 16 de septiembre, Cortizo se impuso a sus más cercanos adversarios, la diputada Zulay Rodríguez y el expresiente Ernesto Pérez Balladares; con un 67.72% de votos.
2018: Se concretan las alianzas el Directorio Nacional del Partido Revolucionario Democrático ratificó el 23 de diciembre la alianza con el partido Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, Molirena.
2019 La campaña por la silla presidencial inició de manera intensa el 04 de marzo y cerró el 01 de mayo con un gran evento donde artistas y una gran multitud se congregaron en la vía España.Finalmente el 05 de mayo, con 633.143 votos equivalentes a un 33.18% Laurentino Cortizo se alzó con el triunfo en las elecciones generales.
FUENTE: Redacción ECO