El pleno del Tribunal Electoral confirmó hoy el contenido de la resolución que levanta el fuero penal electoral al presidente Ricardo Martinelli, mismo que había sido dictada por el Juzgado Tercero Electoral a petición de la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez.
El proceso guarda relación con el caso Odebrecht por el delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, en el cual Martinelli está imputado.
El abogado del exmandatario Roniel Ortíz, manifestó que hoy fueron notificados y que esto es solo una etapa del proceso. Ortíz explicó que el artículo 8 del Tratado de Extradición estableció que para que se haya extinguido el principio de especialidad, Martinelli debería retornar al país donde fue extraditado, sin embargo, la visa le fue cancelada al salir de Estados Unidos.
Según el abogado esta decisión obedece a presiones de los magistrados de parte del Gobierno.
"Ni el caso Odebrecht, ni el New Business pueden seguir andando en contra de Ricardo Martinelli porque Panamá es suscriptor de un tratado de 1904... Ricardo entró el 11 de junio de 2018 con principio de especialidad y estas dos causas nunca fueron cerradas", manifestó su defensa.
Con esta decisión en firme, Martinelli, deberá hacerle frente al caso Odebrecht, en una audiencia con fecha alterna del 12 al 30 de septiembre, donde será llamado a juicio por posible blanqueo de capitales. Según el exfiscal electoral Boris Barrios, urge eliminar el fuero penal.
La Fiscalía en el caso Odebrecht logró 8 acuerdos de colaboración, 12 condenas y pidió enjuiciar a 50 personas.