El Tribunal Electoral (TE) ha emitido una declaración en respuesta a la propuesta del diputado Eduardo Gaitán, de la bancada independiente Vamos, quien sugirió donar los fondos de financiamiento político poselectoral al Instituto Oncológico Nacional (ION) y utilizar solo el 5 % de dicha cifra para capacitar a su equipo de trabajo.
El TE indicó que, según el artículo 217 del Código Electoral, los fondos se distribuyen de la siguiente manera:
- Montos hasta $5,000: pago único dentro de los 30 días calendario siguientes al 1 de julio después de la elección.
- Montos entre $5,000 y $10,000: entrega trimestral en un año.
- Montos entre $10,000 y $20,000: entrega trimestral en dos años.
- Montos superiores a $20,000: entrega trimestral en cinco años.
La normativa electoral permite a los funcionarios electos por libre postulación acumular los pagos para su uso posterior en estudios, equipamiento, capacitación y actividades académicas como foros, seminarios y congresos. Estas actividades no pueden incluir a familiares del candidato o suplente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. El financiamiento también puede cubrir capacitaciones cívico-democráticas para jóvenes y personas con discapacidades.
El TE especificó que los funcionarios deben elaborar un presupuesto y someterlo a la aprobación del Pleno del Tribunal dentro de los 10 días hábiles siguientes a la publicación en el Boletín Electoral de la suma correspondiente. Si algún funcionario electo declina recibir el financiamiento, la suma será destinada a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) para investigación científica.
Finalmente, el TE reafirmó su compromiso con la Constitución Política de la República y la Ley Electoral.