Estados Unidos (EE.UU.) evalúa expandir sus operaciones militares hacia territorio venezolano, según revelan informes recientes del Wall Street Journal y el Miami Herald. La posibilidad de incursiones terrestres se asoma como parte de una estrategia más amplia que redefine el narcotráfico como una amenaza al mismo nivel que el terrorismo internacional.
Según Gamarra, esta reinterpretación abre la puerta a una posible intervención militar bajo el argumento de seguridad nacional. “Ya hemos visto bombardeos a lanchas y la neutralización de rutas marítimas. El siguiente paso podría ser neutralizar los suministros hacia el Caribe y el Pacífico, lo que implicaría acciones militares dentro de Venezuela”.
¿El fin de Nicolás Maduro?
El analista plantea que el desenlace del gobierno de Maduro dependerá de cómo la administración estadounidense defina el éxito de su operación.
Aunque una invasión completa sería difícil por las limitaciones de tropas en el Caribe, Gamarra considera que el capital político que ha invertido Washington en esta ofensiva no le permitirá retroceder fácilmente. “Han escalado demasiado. No pueden simplemente retirarse y declarar victoria. Tendrán que tomar una acción más fuerte”.
Petro y el error de cálculo
En cuanto al papel del presidente colombiano Gustavo Petro, Gamarra señaló que su acercamiento a Caracas responde a un intento de liderazgo regional, aunque con resultados cuestionables.
Para el politólogo, Petro buscó proyectarse como el nuevo referente de la izquierda latinoamericana, pero “subestimó el peso político de Lula da Silva y de México, que siguen marcando la pauta”. “Apoyar a Nicolás Maduro en este contexto no fue la decisión más acertada. Hay sectores progresistas en Colombia que lo ven como un gesto de nacionalismo, pero el costo político ha sido alto”.
Un tablero hemisférico en movimiento
La tensión entre Washington, Caracas y Bogotá revela un tablero hemisférico en plena reconfiguración. Con la narrativa del narcoterrorismo de fondo, Estados Unidos parece dispuesto a escalar su rol militar en la región, mientras América Latina busca reacomodarse entre alianzas ideológicas, intereses económicos y viejos fantasmas de intervención.
Politólogo alerta sobre posible ofensiva militar de EE.UU. contra el régimen de Maduro




