El Partido Popular se pronunció sobre la crisis nacional por las manifestaciones y cierres de calles contra las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y otros temas nacionales, que han afectado a la economía del país y provocado gran cantidad de desempleados en Bocas del Toro.
Partido Popular hace llamado al diálogo urgente
El colectivo político tras una sesión ordinaria de su Directorio Nacional, enfatizó en que se hace necesaria la revisión y modificación de la Ley 462 de la CSS.
"El PARTIDO POPULAR es consciente de que el régimen de seguridad social debe ser revisado para fortalecer el mismo y hacer frente responsablemente al problema económico de la Caja de Seguro Social y que la nueva ley debe ser mejorada y consensuada y ello requiere del actuar responsable, cívico, patriótico y sensato del Gobierno Nacional y de todos los actores", destaca el pronunciamiento. "El PARTIDO POPULAR es consciente de que el régimen de seguridad social debe ser revisado para fortalecer el mismo y hacer frente responsablemente al problema económico de la Caja de Seguro Social y que la nueva ley debe ser mejorada y consensuada y ello requiere del actuar responsable, cívico, patriótico y sensato del Gobierno Nacional y de todos los actores", destaca el pronunciamiento.
También rechazan enérgicamente la violación a los Derechos Humanos de los manifestantes y el irrespeto al Estado de Derecho que ha caracterizado la acción represiva y el exceso de fuerza policial con que se reprimen las manifestaciones, muchas de ellas realizadas pacíficamente.
SEDE DEL PARTIDO POPULAR.jpeg
Sede del Partido Popular en la ciudad de Panamá.
"Asimismo, condenamos la violencia con que algunos manifestantes tratan a ciudadanos que exigen su derecho al libre tránsito y que usan la violencia como medio irracional de protesta", sostiene el PP. "Asimismo, condenamos la violencia con que algunos manifestantes tratan a ciudadanos que exigen su derecho al libre tránsito y que usan la violencia como medio irracional de protesta", sostiene el PP.
En el pronunciamiento del PP se rechaza el Memorándum de Entendimiento suscrito entre Panamá y los Estados Unidos, y lo que calificaron como "bases norteamericanas disfrazadas" en el país.
El comunicado lleva la firma del presidente del PP, Daniel Brea Clavel y del secretario general, Cirilo Salas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1932157873951326464&partner=&hide_thread=false