Nacionales Política - 

Pacto del Bicentenario: Cortizo se compromete con acuerdos

El Presidente Laurentino Cortizo Cohen recibió las propuestas del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".

Tras más de 11 meses de trabajo, los miembros del Consejo Consultivo del Pacto del Bicentenario, "Cerrando Brechas", entregaron este martes al presidente Laurentino Nito Cortizo, el informe final, que contempla los 1,361 acuerdos regionales y 187 acuerdos de lineamientos de políticas públicas logrados durante las consultas ciudadanas. Tras la entrega del documento, el mandatario Cortizo anunció la instalación de una Comisión de Alto Nivel para darle seguimiento a su ejecución. Además, indicó que a partir del 2 de enero creará el Instituto de Planificación para el Desarrollo, un compromiso del Plan de Acción Uniendo Fuerzas.

VOSOT. PACTO DEL BICENTENARIO.mp4
Informe Pacto 30 de noviembre 2021.jpeg
El presidente Laurentino Nito Cortizo recibió informe final del Pacto Bicentenario.

El presidente Laurentino Nito Cortizo recibió informe final del Pacto Bicentenario.

Durante su discurso, el presidente Laurentino Nito Cortizo se comprometió hacer viables los acuerdos del Pacto del Bicentenario.

“Nuestro gobierno cumplirá su parte, haciendo vinculantes algunos acuerdos del Pacto que puedan ser ejecutados durante nuestra administración, y confío, por la magnitud de este pacto social, en que los gobiernos siguientes continuarán ejecutando lo que corresponda”. “Nuestro gobierno cumplirá su parte, haciendo vinculantes algunos acuerdos del Pacto que puedan ser ejecutados durante nuestra administración, y confío, por la magnitud de este pacto social, en que los gobiernos siguientes continuarán ejecutando lo que corresponda”.

Según el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, es un pacto que por su magnitud demanda el compromiso no solo de los gobiernos, sino también de partidos políticos, universidades, gremios, empresas, sindicatos, iglesias y sociedad organizada.

Cortizo discurso Pacto Bicentenario 30 de noviembre de 2021.jpeg
Presidente Laurentino Nito Cortizo resaltó que el Pacto del Bicentenario, es el acuerdo de mayor trascendencia en la historia de Panamá.

Presidente Laurentino Nito Cortizo resaltó que el Pacto del Bicentenario, es el acuerdo de mayor trascendencia en la historia de Panamá.

El Pacto del Bicentenario contiene 1,548 acuerdos en materia de salud, seguridad social, educación, economía, seguridad y servicios básicos basados en 175,000 aportes que 215,000 ciudadanos dieron entre 2020-2021, durante las consultas ciudadanas a nivel nacional.

La coordinadora del Pacto del Bicentenario, Paulina Franceschi aseguró en la presentación del informe final que el desafío es “transformar estas propuestas en resultados concretos”. “Esta es la verdadera ciencia del principio de la igualdad”.

"El Pacto es ese giro de timón, nunca hasta ahora nos había sido dado a los ciudadanos el poder necesario para poder trazar la ruta de nuestro inmediato destino colectivo", indicó Franceschi.

Paulina Franceschi 30 de noviembre de 2021.jpeg
El Pacto del Bicentenario está llamado a reconstruir la confianza entre los ciudadanos, indicó la Coordinadora Ejecutiva, Paulina Franceschi.

El Pacto del Bicentenario está llamado a reconstruir la confianza entre los ciudadanos, indicó la Coordinadora Ejecutiva, Paulina Franceschi.

Más de 175 mil propuestas pasaron a las diferentes fases del proceso, clasificadas sector agropecuario y seguridad alimentaria; educación; salud; agua y electrificación; generación de empleo; infraestructura; protección del medio ambiente; cultura, y deporte.

Los Acuerdos Regionales fueron entregados durante el mes de noviembre en las cuatro regiones:

  1. Región Transístmica, integrada por las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.
  2. Región Central compuesta por las provincias de Coclé, Los Santos, Veraguas y Herrera.
  3. Región Occidental, compuesta por las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé.
  4. Región Oriental compuesta por las provincias de Darién, Comarca Guna Yala y Comarca Emberá Wounaan.