Política Política - 

Nito Cortizo recibe informe de comisión para reactivación

Presidente Laurentino Nito Cortizo recibe informe de la Comisión Público-Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica del país

El presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, recibió esta tarde el informe de los avances, logros y propuestas consensuadas por los miembros de la Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica del país.

El mandatario agradeció a los miembros de la Comisión por el arduo trabajo realizado durante cinco meses e instruyó a que en los próximos días se conforme el equipo que dará seguimiento a las 43 propuestas consensuadas de las 51 presentadas. El equipo estará integrado por 14 miembros, siete del sector público e igual cantidad de integrantes del sector privado.

En siete mesas de trabajo, 125 profesionales lograron consensuar las 43 propuestas que fueron presentadas a Cortizo Cohen en el Salón Paz del Palacio Presidencial.

Algunas de las propuestas seleccionadas son: la digitalización de los trámites y procesos de la industria y construcción; fomentar la cultura de consumo de la producción nacional; la promoción de la compra de productos nacionales por el Gobierno bajo el sello “Hecho en Panamá” y reactivar el programa de trazabilidad ganadera.

En el sector turismo proponen emprender una campaña de consumo de turismo interno y reactivar la demanda de viajeros internacionales con propuestas debidamente avaladas, a través del Fondo de Promoción Turística (Promtur). En el aspecto financiero consideran necesario fortalecer las estrategias para que el país salga de las listas discriminatorias. En cuanto al sector construcción, la Comisión consensuó que es necesario eliminar algunas tasas municipales que no son uniformes en todos los municipios.

También coincidieron en la simplificación y digitalización de los trámites públicos con el apoyo de la Autoridad de Innovación Gubernamental.

Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias (MICI), en representación del sector público, destacó que es la primera vez en la historia que se hace un trabajo de esta naturaleza público-privada.

“Fueron siete mesas de trabajo que pusieron todo su empeño para lograr propuestas que nos hacen más competitivos y ayudarán a la reactivación económica del país”, mencionó el ministro del MICI.

Por su parte, Gabriel Diez, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, (CoNEP), en representación del sector privado, manifestó que “cuando se trabaja en conjunto, el país se beneficia, y eso fue lo que el sector privado hizo con el Gobierno Nacional”.

image.png
Presidente Laurentino Nito Cortizo

Presidente Laurentino Nito Cortizo

En esta nota: