POLÍTICA Política -  31 de marzo de 2025 - 16:16

Nicaragua pide explicaciones sobre alerta roja para el expresidente Ricardo Martinelli

El gobierno de Nicaragua, en la voz de Rosario Murillo, señala que no recibirán al asilado expresidente Martinelli y acusan a Panamá de una "emboscada".

Nicaragua señala conductas "contradictorias"

La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en declaraciones a un medio televisivo nicaragüense, consideró de “incongruente”, la posición de Panamá frente al asilado exmandatario y denunció una “emboscada”.

"Hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos, como autoridades de un Estado responsable y humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada",

Murillo expresó que el gobierno nicaragüense no está interesado en ser parte de un conflicto internacional. Dicha posición se da a conocer a pocas horas que concluya el plazo para que venza el salvoconducto emitido por Panamá para permitir la salida de Martinelli del país con destino a Nicaragua.

RICARDO MARTINELLI Y LA GORRA REGRESARÉ.jpeg
El expresidente Martinelli tenía previsto viajar a Nicaragua este lunes.

El expresidente Martinelli tenía previsto viajar a Nicaragua este lunes.

Nicaragua se queja de Panamá

Un extenso comunicado difundido por el propio gobierno Nicaragüense, da cuenta del malestar que este país liderado por Daniel Ortega siente por Panamá.

"Denunciamos las posiciones absurdas de las autoridades de Panamá, que deberían enmendar de inmediato, ubicándose al lado de la corrección política y humanista, y el Gobierno de Panamá se ha caracterizado desde que asumió el presidente José Raúl Mulino Quintero por desconocer, difamar y actuar contra el gobierno de Nicaragua en inmerecidas declaraciones ofensivas, y además bloquear en complicidad con otros países el derecho de Nicaragua al derecho que le corresponde en la secretaría general del SICA", sustentó al dar lectura al pronunciamiento. "Denunciamos las posiciones absurdas de las autoridades de Panamá, que deberían enmendar de inmediato, ubicándose al lado de la corrección política y humanista, y el Gobierno de Panamá se ha caracterizado desde que asumió el presidente José Raúl Mulino Quintero por desconocer, difamar y actuar contra el gobierno de Nicaragua en inmerecidas declaraciones ofensivas, y además bloquear en complicidad con otros países el derecho de Nicaragua al derecho que le corresponde en la secretaría general del SICA", sustentó al dar lectura al pronunciamiento.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1906810817158246551&partner=&hide_thread=false

"En coherencia con nuestra vocación de buena vecindad y de correcta implementación de las legislaciones, convenciones y el derecho internacional, exigimos a las autoridades, su Presidente y Ministerio de Relaciones Exteriores actuar como corresponde y propiciar relaciones de respeto, entendimiento y hermandad entre nuestros países, porque nuestros pueblos sí saben ser hermanos. Hemos emitido esta comunicación que estamos haciendo circular en los medios", destacó Murillo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1906809054367822187&partner=&hide_thread=false
En esta nota: