POLÍTICA Política -  7 de marzo de 2025 - 09:53

Neftalí Zamora: "Ya no es momento de hablar, es hora de votar por las reformas de la CSS"

Algunos diputados defienden un sistema que, llevará al colapso en 2035, y que lo hacen solo para ganar aplausos, sin pensar en el futuro, afirmó Neftalí Zamora.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El diputado independiente de Vamos, Neftalí Zamora, expresó su preocupación por la falta de acción concreta en torno a las reformas a la Ley de la Caja de Seguro Social ( CSS). Zamora destacó la urgencia de aprobar una reforma que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones y cuestionó las tácticas dilatorias de algunos legisladores que siguen discutiendo en lugar de votar.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - NEFTALÍ ZAMORA - REFORMAS CSS.mp4

Un proyecto congelado por la discusión

Zamora recordó que hace cuatro meses se presentó el proyecto de reformas y que desde entonces se han escuchado las preocupaciones de la ciudadanía. Sin embargo, las modificaciones que se han presentado recientemente son producto de negociaciones entre el Ejecutivo y diversas bancadas, excluyendo a la banca independiente. A pesar de algunos avances, el diputado manifestó que ya no es tiempo de seguir hablando sobre el tema.

“Tenemos los papeles sobre la mesa, ya tuvimos la oportunidad de hablar casi tres horas el día de ayer hasta tarde, y este diputado (que estaba en la sesión) habló una hora y cuarenta minutos. Ahora, el país necesita claridad y urgencia”, expresó Zamora. “Tenemos los papeles sobre la mesa, ya tuvimos la oportunidad de hablar casi tres horas el día de ayer hasta tarde, y este diputado (que estaba en la sesión) habló una hora y cuarenta minutos. Ahora, el país necesita claridad y urgencia”, expresó Zamora.

Crítica a las propuestas

El diputado también fue enfático en rechazar ciertas propuestas dentro del proyecto que, según él, no abordan la verdadera crisis del sistema de pensiones. Criticó la inclusión de un artículo que propone realizar un estudio técnico para analizar el aumento de la jubilación, lo que a su juicio es innecesario, dado que la información sobre el problema ya está disponible.

“Vamos a gastar millones de dólares para que nos digan lo que ya sabemos. Además, la propuesta de aumentar la jubilación se pospone seis años más. Eso no es una solución inmediata”, aseguró. “Vamos a gastar millones de dólares para que nos digan lo que ya sabemos. Además, la propuesta de aumentar la jubilación se pospone seis años más. Eso no es una solución inmediata”, aseguró.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - NEFTALÍ ZAMORA - REFORMAS CSS.mp4

Modificaciones y propuestas viables

Zamora también destacó las modificaciones que, a su juicio, son viables y financieramente correctas, como el retorno a las pensiones básicas universales, que permitirían asegurar una pensión mínima para todos los ciudadanos. En cuanto a la tasa de reemplazo del 60% dentro del sistema de capitalización individual, consideró que es un avance importante.

“El sistema ahora se compromete por ley a generar los rendimientos prometidos. Eso es algo que no se hacía antes y que beneficia directamente a los asegurados”, explicó. “El sistema ahora se compromete por ley a generar los rendimientos prometidos. Eso es algo que no se hacía antes y que beneficia directamente a los asegurados”, explicó.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - NEFTALÍ ZAMORA - REFORMAS CSS.mp4

Desafío del sistema de pensiones

Zamora se mostró preocupado por aquellos sectores que defienden un sistema que, en su opinión, está diseñado para fracasar en el futuro. Asegura que el sistema de pensiones que algunos proponen, respaldado por ciertos grupos como la Universidad de Panamá, llevará al colapso del sistema en 2035, cuando ya no haya fondos disponibles.

“Lo que algunos proponen no resuelve el problema. El sistema se quedará sin dinero en 2035. Eso lo sabemos y no podemos seguir ignorando la realidad”, subrayó. “Lo que algunos proponen no resuelve el problema. El sistema se quedará sin dinero en 2035. Eso lo sabemos y no podemos seguir ignorando la realidad”, subrayó.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - NEFTALÍ ZAMORA - REFORMAS CSS.mp4

Criticas a la falta de debate y el proceso legislativo

El diputado también criticó el proceso legislativo que ha rodeado las reformas, señalando que hubo una “sesión paralela” en la que se presentaron modificaciones a las 9:35 p.m., sin el debate correspondiente. En su opinión, esta falta de transparencia y el manejo apresurado de las modificaciones debilitan el proyecto de ley.

“Es fundamental contar con el respaldo ciudadano para cada postura que defendemos, pero este proceso está perdiendo ese apoyo. No podemos seguir extendiendo el debate hasta el infinito”, dijo Zamora. “Es fundamental contar con el respaldo ciudadano para cada postura que defendemos, pero este proceso está perdiendo ese apoyo. No podemos seguir extendiendo el debate hasta el infinito”, dijo Zamora.

RAD - NEFTALÍ ZAMORA 07 MAR.JPG

En esta nota: