El Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, hizo mención a la urgencia en las reformas de la CSS para evitar un colapso en el sistema, que podría afectar a las futuras generaciones. Boyd señaló que es esencial revisar las medidas paramétricas, especialmente la edad de jubilación, para garantizar la sostenibilidad del sistema.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - FERNANDO BOYD - EDAD DE JUBILACIÓN.mp4
Aumento en la edad de jubilación
"El sistema actual está fallando. Si no modificamos la edad de jubilación, corremos el riesgo de que los fondos se agoten, dejando a los jubilados sin pensiones", afirmó el Ministro. "El sistema actual está fallando. Si no modificamos la edad de jubilación, corremos el riesgo de que los fondos se agoten, dejando a los jubilados sin pensiones", afirmó el Ministro.
También expresó su preocupación sobre las propuestas que sugieren agrupar los fondos individuales de los trabajadores en un solo fondo común, lo que, según Boyd, sería un "fraude" para aquellos que han ahorrado durante años.
El Ministro destacó ejemplos de otros países, como Costa Rica, donde ya se ha debatido sobre el aumento de la edad de jubilación debido al aumento en la esperanza de vida.
"Si la gente vive más tiempo, debemos ser responsables y ajustar el sistema para garantizar pensiones adecuadas", comentó Boyd. "Si la gente vive más tiempo, debemos ser responsables y ajustar el sistema para garantizar pensiones adecuadas", comentó Boyd.
BITE 2 RADIOGRAFÍA - FERNANDO BOYD - EDAD DE JUBILACIÓN.mp4
Propuestas de reformas a la CSS
Respecto a la reforma propuesta, Boyd explicó que, además de la edad de jubilación, se están tomando en cuenta otros aspectos importantes como la eficiencia en la gestión de los fondos y la estructura de gobernanza del sistema.
"Necesitamos un sistema robusto que garantice pensiones dignas para las futuras generaciones y que, a su vez, apoye el desarrollo de proyectos de salud en el país", afirmó. "Necesitamos un sistema robusto que garantice pensiones dignas para las futuras generaciones y que, a su vez, apoye el desarrollo de proyectos de salud en el país", afirmó.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - FERNANDO BOYD - EDAD DE JUBILACIÓN.mp4
En cuanto al financiamiento de las reformas, el Ministro destacó que estos fondos provendrán de los ingresos del Estado y resaltó la importancia de una gestión adecuada de los recursos.
"Los 966 millones de dólares que se necesitarán no son una cifra menor, pero son necesarios para garantizar el bienestar de los panameños", explicó. "Los 966 millones de dólares que se necesitarán no son una cifra menor, pero son necesarios para garantizar el bienestar de los panameños", explicó.
BITE 4 RADIOGRAFÍA - FERNANDO BOYD - EDAD DE JUBILACIÓN.mp4
Finalmente, Boyd aprovechó para compartir avances en el sector salud, como la disminución de los precios de medicamentos y las nuevas estrategias para mejorar la atención a las comunidades.
"Vamos a seguir trabajando para que cada panameño tenga acceso a servicios de salud de calidad, mientras avanzamos en la modernización del sistema de pensiones", concluyó el Ministro. "Vamos a seguir trabajando para que cada panameño tenga acceso a servicios de salud de calidad, mientras avanzamos en la modernización del sistema de pensiones", concluyó el Ministro.
Sobre el avance de las reformas, Boyd fue claro: "Este proyecto ya no tiene más margen para seguir siendo aplazado. Desde el 6 de noviembre hemos estado discutiendo el mismo proyecto de ley. Es hora de tomar decisiones definitivas, antes de que lleguen los carnavales", subrayó el Ministro.
RAD FERNANDO BOYD GALINDO 25 FEBRERO.JPG