Política Política - 

Cámara de Comercio: se debe respetar la voluntad popular de las elecciones generales

Según la Cámara de Comercio la significativa renovación en la Asamblea Nacional ha puesto de manifiesto el deseo de los ciudadanos

De los 71 diputados, solo 13 lograron la reelección, lo que refleja un fuerte apoyo a valores como el respeto, la renovación, la transparencia y la atención ciudadana.

REGLAMENTO INTERNO ASAMBLEA 20 MAYO.jpg
Cámara de Comercio: se debe respetar la voluntad popular de las elecciones generales

Cámara de Comercio: se debe respetar la voluntad popular de las elecciones generales

A su juicio la significativa renovación en la Asamblea Nacional ha puesto de manifiesto el deseo de los ciudadanos de ver un cambio en la forma de hacer política. Este deseo también subraya la importancia de que las impugnaciones a los procesos electorales se presenten oportunamente y se atiendan con la celeridad y el respeto que la ley exige, preservando así la confianza depositada por los votantes.

Cámara de Comercio y su posición sobre las impugnaciones

Agregan que en relación con las impugnaciones, es crucial considerar tanto el porcentaje de actas cuestionadas por circuitos electorales como la participación de observadores de distintos colectivos políticos en la elaboración y cumplimiento de los procedimientos para escrutar el voto ciudadano, según lo establecido en el Código Electoral. Es fundamental evitar cualquier sospecha sobre el respeto a la voluntad popular, especialmente para impedir que algunas impugnaciones sean percibidas como intentos de asegurar una mayoría parlamentaria o influir en la elección de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional.

"Con la instalación de la nueva Asamblea Nacional programada para el próximo 1 de julio, es imperativo que el Tribunal Electoral (TE) actúe con urgencia y firmeza para que el nuevo periodo legislativo comience respetando rigurosamente la voluntad popular. El TE debe asegurar, como lo ha hecho tradicionalmente, que cada voto sea respetado y que cada impugnación se resuelva con la prontitud e imparcialidad que la situación exige". "Con la instalación de la nueva Asamblea Nacional programada para el próximo 1 de julio, es imperativo que el Tribunal Electoral (TE) actúe con urgencia y firmeza para que el nuevo periodo legislativo comience respetando rigurosamente la voluntad popular. El TE debe asegurar, como lo ha hecho tradicionalmente, que cada voto sea respetado y que cada impugnación se resuelva con la prontitud e imparcialidad que la situación exige".

Tarea de la nueva Asamblea

La próxima Asamblea Nacional tiene el potencial de convertirse en un faro de cambio y esperanza para Panamá, cumpliendo con los principios de renovación, transparencia y atención ciudadana, fortaleciendo así nuestra institucionalidad democrática. Ahora, corresponde al TE garantizar que la voluntad popular expresada contundentemente por los panameños se respete y se proteja.