El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, reveló que horas antes de la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, recibió una llamada para que su bancada desistiera de postular a Jorge Herrera y, en su lugar, respaldara una nómina encabezada por Shirley Castañedas o Dana Castañeda, con Herrera como vicepresidente.
El dirigente panameñista calificó lo ocurrido el 1 de julio como una “bocanada de aire fresco” para el Parlamento y destacó que esta nueva etapa representa una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana en medio de la crisis social que vive el país.
Blandón reiteró que la presidencia de Herrera no es solo un triunfo panameñista, sino de una alianza multipartidaria compuesta por 37 diputados que firmaron un acuerdo legislativo con compromisos concretos.
Entre las reformas previstas, mencionó iniciativas para fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y la limitación de privilegios, incluyendo sanciones a diputados que falten a sesiones sin justificación.
Llamado al diálogo frente a la crisis
Blandón también cuestionó la postura del presidente José Raúl Mulino frente a la huelga docente y la polémica Ley 462, señalando que el Ejecutivo se ha negado a abrir espacios de diálogo.
“No es correcto decir: o se deroga la ley o no se dialoga. Ni tampoco negarse a tocar una coma. Hay que encontrar el punto medio”, dijo, al destacar que varios gremios ya están dispuestos a discutir reformas.
Para el presidente del Partido Panameñista, la Asamblea debe asumir un rol de mediador institucional ante la falta de voluntad del Ejecutivo, y convertirse en el espacio donde se construyan los consensos que hoy necesita el país.