POLÍTICA Política - 

Asamblea Nacional aprueba ley de Carrera del Servicio Legislativo

Los funcionarios de la Asamblea Nacional que ingresen a este sistema deberán someterse a una evaluación de su desempeño, asistencia, participación continua

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la iniciativa de Ley 1080 sobre Carrera del Servicio Legislativo, la cual busca darle una mayor estabilidad a los funcionarios que laboran en este órgano del Estado, según explicó el diputado Leandro Ávila.

Sin eliminar el proceso por concurso, pero fortaleciendo el procedimiento especial de ingreso de funcionarios, con años de experticia y aptitudes en el trabajo del primer órgano del Estado, los cuales son méritos para la estabilidad laboral, razonaron al respaldo en tercer debate de la apertura del servicio de Carrera Legislativa. Así se salda la deuda con estos trabajadores que no pudieron ingresar a través de la Ley 353 de 2023, que reabrió este proceso legal, señaló el Órgano Legislativo.

El Proyecto 1080, que adiciona y deroga artículos de la Ley 12 de 1998, que desarrolla la Carrera del Servicio Legislativo, contó con el aval de 38 diputados y 3 votos en contra. De acuerdo con su proponente, el diputado Leandro Ávila, estos realizan, de manera cotidiana, una intensa labor que contribuye para que las 15 Comisiones de Trabajo, dentro del pleno, así como otras funciones, puedan desarrollarse eficiente y eficazmente.

Explicó que los funcionarios que ingresen a este sistema deberán someterse a una evaluación de su desempeño, asistencia, participación continua, rendimientos, entre otros. Sobre el concurso para una posición, el mismo se aplicaría una vez el colaborador termine su ingreso por medio del Sistema Especial de Ingreso.

ASAMBLEA PLENO PRESIDENTE.jpg
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la iniciativa de Ley 1080 sobre Carrera del Servicio Legislativo.

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la iniciativa de Ley 1080 sobre Carrera del Servicio Legislativo.

Se establecen mecanismo para su acreditación

Asimismo, se dispone de los mecanismos correspondientes, tanto administrativo como penal, ante la supuesta alteración o falsificación de documentos que incurra un funcionario para lograr su acreditación al régimen laboral.

En cuanto a la bonificación que recibirán los colaboradores del Legislativo, afirmó Ávila que se concedería con base en la disponibilidad económica que exista, situación que determinaría el presidente o la junta directiva de la Asamblea nacional.

En la exposición de motivos del proyecto, se explica que, en la última modificación, (Ley 353 de 2023), no pudo implementarse a cabalidad la normativa dado que el tiempo dispuesto no alcanzó, quedando la institución en deuda con un numeroso grupo de funcionarios de planta que aspiran a ingresar desde el año 2017.