La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) aún mantiene disponible la convocatoria de becas y la entrega de solicitudes para cursar estudios de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Matemática en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Plazo para recepción de solicitudes en UTP:
17 de noviembre de 2023, hasta las 3:00 p.m. hora exacta.
Este programa tiene como objetivo formar el recurso humano en el territorio nacional que puedan realizar un enfoque y tratamiento matemático de problemas planteados en la industria y en las ciencias de la ingeniería, y constituye, por lo tanto, un foco de desarrollo de la investigación aplicada con fuerte base matemática y computacional, y de la investigación en matemática en general.
Duración: Estas becas tendrán una duración de veinticuatro (24) meses.
Dedicación exclusiva a tiempo completo dentro del programa a razón de cuarenta (40) horas semanales de lunes a viernes.
Montos: Las becas de este programa tendrán una asignación anual de hasta sesenta mil balboas con 00/100 (B/. 60,000.00) para cubrir los siguientes rubros:
• Matrícula, costo de laboratorio y cargos por servicios conexos de índole educacional.
• Estipendio mensual de hasta B/. 1,300.00 por dedicación exclusiva a tiempo completo del programa a razón de cuarenta (40) horas semanales de lunes a viernes.
• Laptop y recursos bibliográficos.
• Curso de inglés.
El Programa cubre solamente 24 meses de manutención, que corresponde al tiempo de duración de la Maestría, en caso de extenderse deberá ser cubierto por el estudiante.
¿Cómo aplicar?
Proceso de admisión UTP
- Fecha de apertura de la convocatoria: 02 de octubre de 2023.
- Plazo para recepción de solicitudes en UTP: 17 de noviembre de 2023, hasta las 3:00 p.m. Hora exacta.
- Entrevista: del 20 al 24 de noviembre de 2023.
- Entrega de cartas de admisión por parte de la UTP: del 27 de noviembre al 7 de diciembre de 2023.
- Inicio de clases en la UTP: marzo de 2024.
Proceso de senacyt
- Fecha de apertura de la convocatoria: 02 de octubre de 2023.
- Fecha de cierre de la convocatoria: 4 de enero de 2024, hasta las 3:00 p.m. Hora exacta.
Todos los candidatos deben ser panameños.
1. Formulario de solicitud de la beca debidamente completado y firmado.
2. Carta de admisión definitiva al Programa de la Universidad Tecnológica de Panamá
3. Copia de diploma universitario a nivel de Ingeniería o Licenciatura.
4. Copia de créditos universitarios de la Ingeniería o licenciatura, que reflejen un índice académico mínimo de 1.80/3.00 o equivalente (Realizar equivalencia en la universidad panameña que corresponda).
5. Presentar un ensayo en el que explique el impacto para el país de los estudios para los que está aplicando, máximo tres (3) páginas. Además, deberá dejar plasmado su motivación y visión del porqué desea realizar estos estudios.
6. Tres (3) cartas de referencia académica o profesional, debidamente firmadas.
7. Paz y Salvo del IFARHU. Gestionado directamente en el IFARHU: se debe anexar formulario con verificación de dirección de finanzas del IFARHU y
recibo de pago o gestionado a través de la plataforma Panamá Digital: se debe anexar solicitud firmada y correo donde el IFARHU le concede paz y
salvo.
8. Estar Paz y Salvo en la SENACYT. El Coordinador verificará al momento de la revisión de la aplicación si se encuentra paz y salvo con la institución.
9. Copia de cédula de identidad personal, ambas caras en una misma página.
10. Hoja de vida actualizada que evidencie sus méritos, estudios y ejecutorias.
11. Llenar el formulario de solicitud de becas IFARHU-SENACYT
12. Declaración jurada firmada por el aspirante, como constancia de haber leído y aceptado el Reglamento del Programa de Becas IFARHU-SENACYT.
Los aspirantes deben entregar toda la documentación en el orden que aparece en el listado de verificación de la página web de SENACYT.
Los documentos emitidos en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados (apostillados o por vía consular). Todos los documentos deberán ser
entregados en el idioma español o traducción simple.
El otorgamiento de la beca estará sujeto a la admisión definitiva del candidato en Universidad Tecnológica de Panamá.
Mayor información: AQUÍ