Nacionales Nacionales - 

UP formará ingenieros en hidrología y recursos hídricos

Esta licenciatura en la UP se enfocará en formar ingenieros vinculados a la planificación, cálculo y diseño de obras civiles.

Al menos 35 estudiantes iniciarán a partir del 31 de enero, por primera vez, el primer ciclo de clases dentro de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de formarse como ingenieros en Hidrología y Recursos Hídricos en la Universidad de Panamá (UP).

El decano de esta facultad, Mgter. Elías López, explicó que esta licenciatura se enfocará en formar ingenieros hidrológicos vinculados a la planificación, cálculo y diseño de obras civiles como embalses, presas, canales entre otros.

"Esta carrera nació por la necesidad que había en el país de contar con personal capacitado para el manejo de calidad, seguridad y conservación del agua", indicó López. "Esta carrera nació por la necesidad que había en el país de contar con personal capacitado para el manejo de calidad, seguridad y conservación del agua", indicó López.

Se informó que, aquellos estudiantes que desean ingresar a la carrera deben contar con conocimientos básicos en matemáticas, física, química, estadística, biología, geografía y por lo que es necesario contar con un bachiller en ciencias, destreza en natación y haber aprobado las pruebas de admisión que exige la facultad.

"La carrera dura cuatro años y está dividida en ciclos académicos, además de tener la opción de un Técnico en Ingeniería en Hidrología y Recursos Hídricos, al culminar los seis primeros ciclos", señaló López. "La carrera dura cuatro años y está dividida en ciclos académicos, además de tener la opción de un Técnico en Ingeniería en Hidrología y Recursos Hídricos, al culminar los seis primeros ciclos", señaló López.

Canal de Panamá alcanza los cinco millones de árboles sembrados

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ CAMPUS CENTRAL 02.JPG
UP formará ingenieros en hidrología y recursos hídricos.

UP formará ingenieros en hidrología y recursos hídricos.

Cabe señalar que aquellos estudiantes que logren culminar esta carrera contarán con un amplio mercado laboral que incluye entidades gubernamentales como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud, la Autoridad del Canal de Panamá, la Autoridad de Recursos Acuáticos, el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible, el Consejo Nacional del Agua, entre otras, así como instituciones privadas que tengas proyectos vinculados a la gestión del agua.