Nacionales Nacionales - 

Tribunal electoral se retira de debate en la Asamblea

El Tribunal Electoral indicó que se retira del debate sobre el proyecto de reformas electorales "ante las modificaciones inconsultas

El Pleno del Tribunal Electoral envió una nota al presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, Víctor Castillo, en la cual plantea su posición con relación a la discusión de las reformas electorales que se encuentran en primer debate.

reformas heriberto 2.jpg
Tribunal electoral se retira de debate en la Asamblea 

Tribunal electoral se retira de debate en la Asamblea

Hacemos del conocimiento público, que el Pleno del Tribunal Electoral envió una nota al presidente de la Comisión de Gobierno, de la Asamblea Nacional, Víctor Castillo, en la cual plantea su posición con relación a la discusión de las reformas electorales. Hacemos del conocimiento público, que el Pleno del Tribunal Electoral envió una nota al presidente de la Comisión de Gobierno, de la Asamblea Nacional, Víctor Castillo, en la cual plantea su posición con relación a la discusión de las reformas electorales.

Indica la nota del Tribunal Electoral que "en virtud de que la discusión y aprobación en primer debate del primer bloque del Proyecto de Ley de reformas electorales presentado hasta ahora no llenan las expectativas que el Tribunal Electoral, la CNRE (Comisión Nacional de Reformas Electorales) y el país esperan, y que por mandato del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional no podemos retirar una propuesta de ley de reformas electorales que ha sufrido modificaciones en el primer debate, la institución que representamos, el Tribunal Electoral se ve obligada a declinar seguir asistiendo a las sesiones legislativas porque no puede avalar con su presencia la manera como se están desarrollando tales sesiones y la mayoría de los temas aprobados", indica el comunicado del Tribunal Electoral.

A juicio del Tribunal Electoral su participación en el proyecto de Reformas Electorales en la Asamblea Nacional ha sido nula y el flujo de información para este tipo de debates no ha sido el esperado.

"El objetivo de toda reforma electoral, como la presente, es mejorar lo que se tiene, no retroceder sobre los avances ya logrados. En ese contexto y como quiera que la mayoría de las propuestas aprobadas al primer bloque en la Asamblea Nacional, representan un sensible retroceso q las Reformas Electorales sobre la profunda e innovadora reforma plasmada en la ley 29 de 2017 y que a la institución que dio origen al proyecto de ley 544 no se le está tomando en cuenta en primer debate, que es cuando mayor consulta debe haber, resulta evidente que el Tribunal Electoral y su equipo técnico no está cumpliendo ninguna función con asistir a los debates de las Reformas Electorales de su iniciativa a la Asamblea Nacional", reitera el Tribunal Electoral.

El Tribuna Electoral advirtió que esto significa un retroceso a lo ya avanzado en estos meses sobre reformas electorales . "La decisión fue tomada ante las modificaciones inconsultas hechas en la Asamblea Nacional al primer bloque del proyecto de Reformas Electorales”.

"Y si el proceso de reforma en curso continúa por el camino que va, lo cual implica un retroceso y detener el avance de la legislación electoral plasmada en el proyecto de ley en discusión, la opinión técnica de este Tribunal, es que es aconsejable organizar las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 con el Código Electoral vigente, pero bajo ningún concepto desmejorarlo, con lo cual el Tribunal se opone enfáticamente". "Y si el proceso de reforma en curso continúa por el camino que va, lo cual implica un retroceso y detener el avance de la legislación electoral plasmada en el proyecto de ley en discusión, la opinión técnica de este Tribunal, es que es aconsejable organizar las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 con el Código Electoral vigente, pero bajo ningún concepto desmejorarlo, con lo cual el Tribunal se opone enfáticamente".