Con el lema Conectando al Mundo, Panamá debuta a nivel global como anfitrión de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, que se lleva a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Panama Convention Center. Como líder de la transformación digital del país, Tigo conectará todo el evento – desde la red digital de las competencias hasta la transmisión de la señal de video en vivo al mundo. Durante los 3 días de competencias, el evento también contará con el apoyo humano de más de 150 voluntarios de ACCIÓN TIGO, que ayudarán a integrar de manera activa la tecnología y el talento de los competidores, para impulsar la innovación, la creatividad y las habilidades digitales de los participantes.
Este año, más de 5,000 participantes de unos 81 países enfocarán sus propuestas en cómo los robots pueden ayudar a la industria marítima y a la infraestructura de tecnología digital a ser más segura, sostenible y eficiente.
La delegación de Panamá tiene 24 equipos, 72 estudiantes y 22 tutores. Para conformar esta selección, hubo competencias regionales entre 964 equipos de escuelas oficiales y particulares, organizadas por FUNDESTEAM, oenegé que impulsa la educación STEAM y que es organizadora nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá y auspicia el evento junto con el Gobierno Nacional. FUNDESTEAM ha organizado olimpiadas nacionales de robótica en Panamá desde 2014, logrando la participación de selecciones nacionales en 8 finales internacionales.