Un total de 148 mil 327 panameños realizaron su trámite ante el Tribunal Electoral (TE) para un cambio de residencia, con miras a participar en el proceso de votaciones de las elecciones de 2024.
Según estadísticas del Departamento del Registro Electoral, en enero se realizaron 9,026 cambios; en febrero, 8,688; marzo, 12,318; abril, 10,606; mayo, 10,840; junio, 12,626; julio, 10,036; agosto, 13,665; septiembre, 18,148; octubre, 22,540 y noviembre, 19,834.
El Tribunal Electoral recordó que las personas que hayan cambiado su lugar habitual de residencia podrán verificar si están actualizadas en la página web www.verificate.te.gob.pa; si no lo están, pueden apersonarse a las oficinas del TE en el lugar donde viven o acceder al portal www.tribunalcontigo.com para hacer su trámite de registro de cambio de residencia.
Estos trámites son muy importantes para mantener el Registro Electoral actualizado, a fin de garantizar un Padrón Electoral confiable y así prevenir que los ciudadanos puedan incurrir por acción u omisión en un delito electoral.
Magistrado Luis Guerra dice que el tiempo le da la razón al Tribunal Electoral
El Código Electoral, en su artículo 474, establece que el ciudadano que sea sorprendido votando en un área donde no reside, puede ser objeto de una investigación y sancionado.
De hecho, el Tribunal Electoral registró entre 2018 y 2021 unas 286 condenas por el delito de cambio de residencia doloso.
Días atrás el fiscal general electoral, Dilio Arcia, reiteró que este delito se mantiene al frente de las faltas en esta materia.
Para cambiar de residencia debe presentar su cédula de identidad personal vigente, no deteriorada y legible. Tiene que ser ciudadano panameño o naturalizado, estar dentro de su circunscripción electoral.
El proceso, que es gratuito, se realiza ante un registrador electoral y el ciudadano debe manifestar su voluntad de cambiar su residencia.