Nacionales -  24 de noviembre de 2021 - 16:10

SINAPROC: Paso de frente frío #3 provocará lluvias continuas

Reiteramos a la población seguir las medidas de prevención, manifestó SINAPROC en su cuenta de Twitter.

El paso del Frente Frío #3 en Centroamérica, provocará una mayor incidencia en el incremento de lluvias a nivel nacional durante los próximos días, según reportes de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA). Ante este evento, el SINAPROC emitió un aviso de prevención a nivel nacional, ya que las lluvias llegarán acompañadas de actividad eléctrica hasta el 27 de noviembre.

"Reiteramos a la población seguir las medidas de prevención", manifestó SINAPROC en su cuenta de Twitter. "Reiteramos a la población seguir las medidas de prevención", manifestó SINAPROC en su cuenta de Twitter.

El SINAPROC detalló que las áreas bajo aviso son: Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, comarca Ngäbe Buglé, Colón, comarca Guna Yala, Darién, comarca Emberá, sectores marítimos del Caribe y Pacífico panameño.

Las precipitaciones continuas e intermitentes, debido al Frente Frío #3 podrían generar altos acumulados de lluvias, con posibles inundaciones urbanas, crecidas repentinas y desbordamientos de los ríos.

Además, se prevén acumulados de lluvias máximas por día probable en provincias y comarcas del Pacífico panameño desde: 25 a 80 MM o litros de agua por metro cuadrado, en las provincias y comarcas del Caribe del país y regiones montañosas con posibilidad a montos superiores.

LLUVIAS PANAMÁ.jpeg
El SINAPROC emitió un aviso de prevención a nivel nacional, ya que las lluvias llegarán acompañadas de actividad eléctrica.

El SINAPROC emitió un aviso de prevención a nivel nacional, ya que las lluvias llegarán acompañadas de actividad eléctrica.

Ante estos eventos el SINAPROC recomienda:

  • Evite realizar actividades en zonas costeras.
  • Los pescadores artesanales deben utilizar los equipos de navegación y dispositivos de flotación personal (chalecos salvavidas).
  • En casa, asegure techos y ventanas.
  • No cruce ríos o quebradas.
  • Evite transitar por zonas inundables.
  • Si va a zarpar en embarcaciones livianas, asegúrese de tener dispositivos de flotación personal y radio de comunicación en buen estado.
  • Si vive cerca de áreas costeras, estar pendiente a los oleajes que pueden poner en riesgo su vida y provocar inundaciones.

Para reportes llamar a las líneas de emergencias: 520-4429 / 9-1-1.

En esta nota: