Nacionales Nacionales - 

Sinaproc emite aviso de prevención por vientos y oleajes

El Sinaproc también advierte a los bañistas y a las embarcaciones artesanales tener precauciones ante estas condiciones marítimas.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un aviso de prevención por la intensificación de los vientos sobre el país y fuertes oleajes en la Península de Azuero, Darién y el Golfo de Panamá.

La entidad señaló que estas condiciones se mantendrán hasta el 20 de febrero y que las mismas son adversas para bañistas y embarcaciones.

Las zonas marítimas que se encuentran bajo aviso son:

  • Caribe Occidental: Bocas del Toro, comarca Ngöbe-Buglé (olas entre 1.5 y 2.5 metros de altura).
  • Caribe Central: Norte de Veraguas y costa Abajo de Colón (olas entre 1.5 y 2.3 metros de altura).
  • Caribe Oriental: Costa Arriba de Colón y comarca Guna Yala (olas entre 1.7 metros y 3.2 metros de altura).

Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) se mantienen vientos acelerados incrementando la altura del oleaje y el registro de mar picado.

Entre las medidas de prevención emitidas por el Sinaproc están:

  • Evite realizar actividades en zonas costeras.
  • Si va a zarpar en embarcaciones livianas, asegúrese de tener dispositivos de flotación persona 1 y radio de comunicación en buen estado.
  • Si vive cerca de áreas costeras, estar pendiente a los oleajes que pueden poner en riesgo su vida y provocar inundaciones.
  • Siga las recomendaciones de las autoridades marítimas en los puertos.
SINAPROC OLEAJES - 12 DE FEBRERO 2022.jpg
Sinaproc emite aviso de prevención por vientos y oleajes.

Sinaproc emite aviso de prevención por vientos y oleajes.

Estos son los centros de salud y hospitales que estarán operando durante el carnaval

Por otro lado, la entidad explicó el significado que tienen las banderas que se colocan en las playas.

La bandera roja significa que el baño está prohibido, la amarilla quiere decir que el baño es preventivo, la verde autoriza un baño libre, mientras que la naranja significa los puntos de cobertura de la Fuerza de Tarea Conjunta.

También se recomienda a los bañistas procurar bañarse con un grupo de personas en playas y ríos, además verificar que el lugar escogido para bañarse sea seguro.

Para reportes puede llamar a las líneas de emergencias 520-4429/ 911.