NACIONALES Nacionales -  1 de octubre de 2023 - 09:38

Sinaproc: Comunidades en áreas de riesgo no quieren salir

Adherbal De La Rosa, director de Sinaproc, habló en el Polígrafo de La Estrella, sobre los principales retos de esta entidad.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) es el organismo humanitario, encargado de ejecutar disposiciones y órdenes, tendientes a prevenir, mitigar, preparar y proteger a la población panameña sobre los efectos que la acción de la naturaleza o la antropogénica que pueda provocar sobre la vida y bienes del conglomerado social. Su director, Adherbal De La Rosa, habló en el Polígrafo de La Estrella, sobre los principales retos de esta entidad.

BITE 4 POLÍGRAFO ADHERBAL DE LA ROSA.mp4

Panamá, producto del cambio climático, perderá varias zonas que serán inundadas producto de la subida del nivel del mar.

"La competencia es integral, esto se llama gestión de riesgo correctiva. El estado tiene que entrar a determinar que el área no sea más desarrollada o moverla. Mover a una población, es lo más costoso que hay. Tenemos que tener en cuenta que hay muchas comunidades que, aunque serán reubicadas, no quieren salir", sostuvo De La Rosa. "La competencia es integral, esto se llama gestión de riesgo correctiva. El estado tiene que entrar a determinar que el área no sea más desarrollada o moverla. Mover a una población, es lo más costoso que hay. Tenemos que tener en cuenta que hay muchas comunidades que, aunque serán reubicadas, no quieren salir", sostuvo De La Rosa.

SINAPROC entra en acción tras fuertes lluvias (2).jpeg
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) es el organismo humanitario, encargado de ejecutar disposiciones y órdenes, tendientes a prevenir, mitigar, preparar y proteger a la población panameña sobre los efectos que la acción de la naturaleza.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) es el organismo humanitario, encargado de ejecutar disposiciones y órdenes, tendientes a prevenir, mitigar, preparar y proteger a la población panameña sobre los efectos que la acción de la naturaleza.

Un ejemplo es Cartí Sugdupu es una de las 365 islas del archipiélago de la comarca indígena de Guna Yala, que en algunos años podría ser devorada por el mar.