Nacionales Nacionales - 

Sinaproc: Alerta Amarilla en varias provincias del país

Sinaproc advierte que este temporal podría ocasionar inundaciones, crecidas repentinas de los ríos y quebradas.

Redacción EcoTv
Por Redacción EcoTv

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), a través de un comunicado de prensa, dio a conocer a la población que, desde las 6:00 p.m. de este jueves 2 de noviembre, las provincias de Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé son elevadas a una Alerta Amarilla, debido al incremento de los eventos lluviosos y tormentas, durante las próximas horas.

"Las provincias de Coclé, Colón, Herrera, Los Santos, Panamá, Darién y sus comarcas son declaradas Alerta Verde, aunado a Bocas del Toro y Panamá Oeste, que ya permanecían en una condición preventiva", añade la información. "Las provincias de Coclé, Colón, Herrera, Los Santos, Panamá, Darién y sus comarcas son declaradas Alerta Verde, aunado a Bocas del Toro y Panamá Oeste, que ya permanecían en una condición preventiva", añade la información.

Alerta.jfif
Sinaproc advierte que este temporal podría ocasionar inundaciones, crecidas repentinas de los ríos y quebradas.

Sinaproc advierte que este temporal podría ocasionar inundaciones, crecidas repentinas de los ríos y quebradas.

El organismo aclara que "esta declaratoria obedece a los pronósticos del tiempo emitidos por el Instituto de Meteorología e Hidrología de panamá (IMHPA), que considera que en las siguientes horas se espera la interacción entre el efecto de un frente frío en Centroamérica y un amplio sistema de baja presión sobre el Mar Caribe al norte del territorio panameño; lo que podría generar flujos de vientos ciclónicos, lluvias y tormentas significativas sobre la región". El organismo aclara que "esta declaratoria obedece a los pronósticos del tiempo emitidos por el Instituto de Meteorología e Hidrología de panamá (IMHPA), que considera que en las siguientes horas se espera la interacción entre el efecto de un frente frío en Centroamérica y un amplio sistema de baja presión sobre el Mar Caribe al norte del territorio panameño; lo que podría generar flujos de vientos ciclónicos, lluvias y tormentas significativas sobre la región".

IMHPA, indica que los montos productos de las lluvias podrían oscilar entre los 40 y 200 mm, y que, sumado a la saturación de los suelos, producto de las lluvias de esta semana, podría generar inundaciones, crecidas repentinas de los ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierra.