El próximo viernes 7 de abril, será un día libre por considerarse el Viernes Santo en el Código Laboral de Panamá, como día de duelo nacional; por ende, se ordena el cierre de las empresas en general, con excepción de aquellas que por su naturaleza prestan servicios durante los siete días de la Semana Santa.
En tanto, las escuelas oficiales y particulares suspenden las clases desde el jueves santo, al igual que las empresas públicas que trabajan medio tiempo.
La Semana Santa se prolonga del Jueves Santo al Domingo de Resurrección. En Panamá, miles de panameños aprovechan la fecha para trasladarse hacia el interior e islas del país, para conmemorar la fecha en familia o pasar un fin de semana largo aprovechando las playas y ríos.
La Semana Santa no tiene una fecha fija en el calendario. La fecha de la celebración es variable: entre marzo y abril.
Por lo regular, las autoridades decretan inversión de carriles para agilizar el traslado hacia el interior del país y su posterior retorno.
Según el artículo 47 del código de trabajo un día es considerado puente cuando la fecha establecida para una celebración nacional coincida con un día domingo, el lunes siguiente se habilitará como día de descanso semanal obligatorio; para este año 2023.
DÍAS FERIADOS DURANTE 2023:
ABRIL
- 7 de abril, viernes Santo.
MAYO
1 de mayo, día del trabajador.
NOVIEMBRE
- 3 de noviembre, separación de Panamá de Colombia.
- 4 de noviembre, día de los símbolos patrios.
- 5 de noviembre, día de consolidación de la separación de Panamá con Colombia en Colón.
- 6 de noviembre, día puente por el 5 de noviembre.
- 10 de noviembre, Grito de la independencia.
- 28 de noviembre, Independencia de Panamá de España.
DICIEMBRE
- 8 de diciembre, día de las madres.
- 20 de diciembre, día de los caídos del 20 de diciembre por la invasión de Estados Unidos a Panamá.
- 25 de diciembre, Navidad.