El Tribunal Electoral emitió un comunicado al país donde daba su postura sobre la decisión de rechazar el Proyecto de ley 544 (Reformas Electorales) aprobado por la Asamblea Nacional en tercer debate, el pasado viernes 15 de octubre, por el cual se reforma el Código Electoral, en el comunicado explican que esa decisión se traducirá, en solicitar, por un lado, al presidente de la República, que objete el referido proyecto de ley por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia; y, por el otro, en ejercer las demandas de inconstitucionalidad que abajo explicamos.
Araúz indicó qué "Exhortamos al señor presidente de la República para que objete el referido proyecto por las razones hechas del conocimiento público pensando en los mejores intereses de la ciudadanía".
Para los Magistrados, si bien el proyecto representa avances en varias materias, ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña, por lo que se produciría, de ser sancionado, un preocupante estancamiento, de espaldas al clamor ciudadano.