Nacionales Nacionales - 

Reforma a la CSS, es fundamental para resolver flujo de caja, dice Dino Mon

La CSS se encuentra a dos meses de una catástrofe, dice el director Dino Mon, por lo que insta a lograr una salida a la crisis financiera.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

Reformar la ley de la Caja de Seguro Social (CSS), es primordial para resolver el flujo de caja que afectará el programa de pensiones y para ello, se cuenta con muy poco tiempo para hacer las correcciones, por lo menos así lo advirtió el director de la entidad, Dino Mon.

El funcionario señaló que la CSS ya ha hecho público los informes de su flujo de caja con una exactitud mensual para el 2024 y 2025, donde se revela el problema financiero profundo por la que atraviesa la seguridad social.

"En febrero, vamos a comenzar a tener problemas, por esa razón comenzamos a hacer esto de manera acelerada, y por eso el que quiera conocer acerca de los fondos de la Caja, ya tenemos toda la información disponible y todo lo que implica el proceso de reforma está publicado en la página web de la entidad", dijo.

El Estado no puede transferir fondos a la CSS sin una nueva ley

Mon calificó como la "herramienta adecuada" el paquete de reformas a la Ley 51 Orgánica de la CSS, que se desglosa en el proyecto de ley 163, actualmente en consulta ciudadana en la Asamblea Nacional.

"El Estado no puede transferir a la Caja ningún dinero, si no existe una ley que le permita hacerlo por la autonomía de la institución, y entonces si el próximo año vamos a tener un faltante de caja, necesariamente tiene que haber una ley que permita transferir fondos del Estado para poder cubrir el faltante", enfatizó. "El Estado no puede transferir a la Caja ningún dinero, si no existe una ley que le permita hacerlo por la autonomía de la institución, y entonces si el próximo año vamos a tener un faltante de caja, necesariamente tiene que haber una ley que permita transferir fondos del Estado para poder cubrir el faltante", enfatizó.

Indicó que ante este panorama, el Estado nunca ha negado que lo va a tener que hacer y por tal razón se pensó que la mejor ley, es incluir estos recursos dentro de la reforma a la CSS.

edificio CSS clayton.jpeg
Edificio administrativo de la CSS ubicado en Clayton.

Edificio administrativo de la CSS ubicado en Clayton.

Destacó el director general indicó que en el tema de las reformas existen varias alternativas para poder salvar el tema de las pensiones, entre ellas, el aporte del Estado que asciende a 966 millones de dólares, que equivale a un incremento anual del 4%. La iniciativa privada de un 3% y el otro es que se tiene que incrementar la edad de jubilación y en caso de que no se aumente, se van a necesitar casi 500 millones más y otros 500 millones decrecientes al 4%.

"Cualquier decisión que tomemos va a costar dinero, entonces si no se incrementa la edad y el Estado no puede poner 966 millones más, la propuesta en algún momento se va a caer y se caerá 28 años más adelante", señaló.

A dos meses de la hecatombe

El director Mon advirtió que tal como se encuentran las finanzas de la CSS, la entidad tiene los días contados. Agregó que en todos los países en donde se ha discutido la edad de jubilación, no ha habido vuelta atrás y el tema de que no hay más cotizantes no se va a resolver, debido a que hay más egresos de los pensionados.

"Ahora estamos a dos meses de tener una hecatombe, porque si no encontramos un instrumento legal para meterle dinero a esto, llanamente no podremos cumplir nuestras obligaciones", explicó.

En esta nota: