Nacionales Nacionales - 

Proyecto que otorga recurso a bomberos pasa a segundo debate

Se utilizará las ganancias del fideicomiso para capacitaciones, compras, mantenimientos de equipos y uniformes de los Bomberos.

La discusión del proyecto de Ley 10 de 2010 que modifica y adiciona artículos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá pasó a segundo debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

De acuerdo a su proponente; el ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden, esta iniciativa suple y garantiza las peticiones que han solicitado los bomberos.

Agregó, que solamente se utilizará las ganancias del fideicomiso, para capacitaciones, compras, mantenimientos de equipos y uniformes utilizados en las operaciones de bomberos para combatir y controlar incendios y actividades conexas; toda clase de vehículos de extinción de incendios, de trabajo y de rescate, como ambulancias, lanchas, helicópteros, drones y similares empleados en la atención de emergencias; equipos de tecnología y comunicaciones, la construcción de infraestructuras y la reparación y mantenimiento de estas.

Roger Tejada.jpeg
El ministro de Gobierno y presidente del Patronato, Roger Tejada, explicó que el proyecto modifica el artículo 30 de la Ley 10 de 2010 para que el fideicomiso de los fondos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

El ministro de Gobierno y presidente del Patronato, Roger Tejada, explicó que el proyecto modifica el artículo 30 de la Ley 10 de 2010 para que el fideicomiso de los fondos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Tejada, señaló que más de 1, 200 bomberos están esperando que esta ley sea aprobada por la Asamblea Nacional, para así poder cumplir con todas las necesidades que mantiene.

“Con esto se da un paso a la compra de una cantidad de equipos importantes para los bomberos como son 18 ambulancias, 30 módulos de kits de intervención, uniforme, para pagar seguro, alimentación combustible, entre otros”, expresó el titular de Gobierno. “Con esto se da un paso a la compra de una cantidad de equipos importantes para los bomberos como son 18 ambulancias, 30 módulos de kits de intervención, uniforme, para pagar seguro, alimentación combustible, entre otros”, expresó el titular de Gobierno.

Actualmente, el Patronato maneja un fideicomiso, por el monto de $186 millones, de los cuales el 20% podrá utilizarse para resolver el problema que por meses han venido denunciando los “camisas rojas”.

Estos fondos podrán ser utilizados hasta por un monto del 20% de la suma de los recursos financieros, provenientes de todos los impuestos establecidos en el artículo 63 de la Ley 12 de 2012, detalla el comunicado de la Asamblea Nacional.