Continúan las jornada de mantenimiento en escuelas, con el apoyo de privados de libertad, que realizan trabajos de pintura, electricidad y plomería. A pocas semanas para que inicie el nuevo período escolar, privados de libertad, refuerzan los trabajos en distintos centros educativos, como La Escuela La Cabima, en Panamá Norte.
VTR MANTENIMIENTO ESCUELAS.mp4
"En este edificio lo hizo el personal del meduca y el edificio principal o más antiguo, tenemos personal de privados de libertad, que también nos están colaborando con el raspado de pintura de salones y de pasillos", comentó Erenia Polanco, Directora del Centro Educativo Bilingüe La Cabima. "En este edificio lo hizo el personal del meduca y el edificio principal o más antiguo, tenemos personal de privados de libertad, que también nos están colaborando con el raspado de pintura de salones y de pasillos", comentó Erenia Polanco, Directora del Centro Educativo Bilingüe La Cabima.
Privados de libertad apoyan en mantenimientos
Una parte importante en las jornadas de mantenimiento, han sido los privados de libertad que forman parte del programa "Hacemos que las cosas sucedan".
"Reparación general de las escuelas, mantenimiento, pintura, limpieza de salón, áreas verdes,todo lo que corresponde a los colegios, básicamente trabajamos de lunes a sábado y el filtro es tener la prelibertad y las dos terceras parte de la condena", explicó Manuel Segura, del Programa "Hacemos que las cosas sucedan" "Reparación general de las escuelas, mantenimiento, pintura, limpieza de salón, áreas verdes,todo lo que corresponde a los colegios, básicamente trabajamos de lunes a sábado y el filtro es tener la prelibertad y las dos terceras parte de la condena", explicó Manuel Segura, del Programa "Hacemos que las cosas sucedan"
Centros educativos, preparados para la falta de agua
En La Escuela de La Cabima, también están preparados para la falta de agua, por ello. forman parte precisamente del programa de Cosecha de Agua.
El escenario recurrente en las escuelas son los baños en mal estado y deficientes, acometida eléctrica...todo esto se está subsanando de acuerdo al Meduca.
"Hicieron los cambios de lo que se tenía que hacer en material, la electricidad lo mismo, los cambios de focosa, algunas situaciones que estaban presentando los pasillos con las luces, en eso me apoyaron", dijo Maritza Valdés, Directora de la Escuela Bilingüe Unión Panamericana. "Hicieron los cambios de lo que se tenía que hacer en material, la electricidad lo mismo, los cambios de focosa, algunas situaciones que estaban presentando los pasillos con las luces, en eso me apoyaron", dijo Maritza Valdés, Directora de la Escuela Bilingüe Unión Panamericana.
MANTENIMIENTO DE ESCUELAS 2025 MEDUCA.jpeg
Privados de libertad mantienen apoyo a jornadas de mantenimiento en centros educativos.
Trabajo en equipo para cuidar a centros educativos
Las autoridades educativas solicitan a los estudiantes, cuidar las infraestructuras de los colegios, ya que los trabajos realizados involucran una gran inversión.
"En varias escuelas se esta realizando mantenimiento, lo que es pintura de las escuelas, tenemos electricidad, los baños, los estudiantes vemos que los dañan mucho, verdad, tenemos que mejorar esa cultura de pertenencia, que tienen que cuidarla, que tienen que mejorarla, así que es la única manera que esta infraestructura permanezca bien, bonita", manifestó Yadira Esquivel, Directora Regional de Panamá Norte. "En varias escuelas se esta realizando mantenimiento, lo que es pintura de las escuelas, tenemos electricidad, los baños, los estudiantes vemos que los dañan mucho, verdad, tenemos que mejorar esa cultura de pertenencia, que tienen que cuidarla, que tienen que mejorarla, así que es la única manera que esta infraestructura permanezca bien, bonita", manifestó Yadira Esquivel, Directora Regional de Panamá Norte.
El próximo 10 de marzo inicia el nuevo período escolar, con la expectativa de contar con salones dignos y cómodos donde se pueda desarrollar adecuadamente el proceso de enseñanza aprendizaje .