El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, atribuyó los últimos casos de asalto a bancos en el país a deficiencias en la protección y seguridad de estas entidades, y les recomendó verificar y mejorar sus sistemas.
Pino manifestó que el apoyo en materia de seguridad que está dando la Policía Nacional (PN) a los bancos estatales será de forma temporal hasta que las entidades bancarias mejoren sus sistemas de seguridad.
JUAN MANUEL PINO.jpg
Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.
La decisión tiene lugar luego que dos instalaciones de la Caja de Ahorros y una del Banco Nacional fueron objeto de robo en los últimos dos meses.
"Hay deficiencias en la protección y seguridad de los bancos y a través de la Policía siempre estamos en esa posición de cooperar y hay que prestarle atención porque dos robos seguidos en menos de un mes es algo que llama la atención. La Policía está dispuesta a reforzar mientras ellos mejoran sus sistemas de seguridad, para eso estamos, pero para seguridad y protección hay que invertir, ya han habido reuniones y se les ha advertido", afirmó Pino. "Hay deficiencias en la protección y seguridad de los bancos y a través de la Policía siempre estamos en esa posición de cooperar y hay que prestarle atención porque dos robos seguidos en menos de un mes es algo que llama la atención. La Policía está dispuesta a reforzar mientras ellos mejoran sus sistemas de seguridad, para eso estamos, pero para seguridad y protección hay que invertir, ya han habido reuniones y se les ha advertido", afirmó Pino.
https://twitter.com/MinSegPma/status/1579871310062452738
El más reciente robo se dio en la sucursal de la Caja de Ahorros en el sector de El Ingenio, es el segundo atraco a la Caja de Ahorros en menos de dos semanas.
En tanto, el pasado 27 de septiembre, ocurrió lo mismo en la sucursal de la plaza Galápagos, al frente de Villa Lucre, distrito de San Miguelito, donde sustrajeron 39 mil 633 dólares.
Además, el pasado 3 de septiembre se registró un robo en la sucursal del banco Banesco (entidad privada) en calle 50.
Mientras el 13 de agosto pasado se produjo la sustracción de al menos 600 mil dólares en la sucursal del Banco Nacional de Panamá, ubicada en Calidonia, aunque en este caso el Ministerio Público (MP) anunció que mantiene retenidas a siete personas, de ellas tres funcionarios del ente financiero.
https://twitter.com/PGN_PANAMA/status/1578153139651629056
En conferencia de prensa se detalló que se realizaron siete allanamientos, siete aprehensiones y la incautación de unos 2 mil 600 dólares.
El procurador encargado de la Nación, Javier Caraballo, dijo que este dinero será sometido a los peritajes para determinar si se trata de parte del dinero hurtado del banco.
“Sin duda hay más implicados, por eso hablamos de la primera fase de esta Operación Bóveda que dio con la aprehensión de estas personas. Un robo de este nivel, esta sofisticación y complejidad de ejecución no es cometido por un grupo pequeño de personas”, dijo Caraballo. “Sin duda hay más implicados, por eso hablamos de la primera fase de esta Operación Bóveda que dio con la aprehensión de estas personas. Un robo de este nivel, esta sofisticación y complejidad de ejecución no es cometido por un grupo pequeño de personas”, dijo Caraballo.
Las detenciones se realizaron tras los allanamientos que realizó la Fiscalía Anticorrupción en siete puntos, incluyendo instalaciones del BNP.
https://twitter.com/PGN_PANAMA/status/1578182661222244352