El Pentágono negó este viernes que vaya a haber cambios en su presencia militar en Panamá, pero sí destacó que se está trabajando con ese país en distintas maniobras militares conjuntas, algo que ya contemplan los Tratados Torrijos-Carter, para respaldar las prioridades de seguridad nacional del presidente Donald Trump.
Ullyot sí detalló que para respaldar dichas iniciativas de seguridad, EE.UU. está trabajando con Panamá "en varios ejercicios y eventos a lo largo del año".
"Estos ejercicios implicarán el movimiento de tropas en la región y fortalecerán nuestra excelente relación militar con Panamá. Estados Unidos y Panamá comparten una sólida alianza de seguridad basada en el respeto y la confianza mutuos", concluyó.
Los Tratados Torrijos-Carter de 1977, por los que EE.UU. transfirió la soberanía del canal a los panameños, contemplan en su artículo IV "conducir ejercicios militares conjuntos" y operaciones militares conjuntas para "la protección y defensa del canal".
Trump ha repetido en múltiples ocasiones en las últimas semanas su interés de retomar el control del Canal de Panamá, que asegura ha caído en manos chinas, algo que la nación centroamericana niega. La última vez fue durante su discurso ante el Congreso la semana pasada, cuando aseguró que EE.UU. "recuperará" esa infraestructura. EFE