El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos(IFARHU) anunció que a partir del lunes 17 de marzo de 2025, el IFARHU iniciará el pago de becas, asistencias económicas y PASE-U a unos 700 mil estudiantes de primaria, premedia y media en todo el país. Esto representa un desembolso de B/.92 millones, y se hará en dos fases.
Se cumplirá con los pagos de becas y asistencias nuevas del 2024, tercer pago de PASE-U de 2024, y beneficiarios del primer y segundo pago del 2024 que no retiraron sus pagos.
El IFARHU ha establecido un cronograma para el pago del PASE-U, dividiendo el proceso en dos fases:
Fase 1 – Lunes 17 de marzo de 2025
Barú
Bugaba
Tortí
Veraguas
Comarca Emberá
Comarca Guna Yala
Chiriquí Grande
Darién y Metetí
Los Santos
Panamá Centro
Panamá Este
La Chorrera
San Miguelito
Fase 2 – Lunes 31 de marzo de 2025
David
Colón
Aguadulce
Penonomé
Comarca Ngäbe Buglé
Changuinola
Chiriquí Grande
Isla Colón
Kankintú
Herrera y Ocú
Panamá Norte
Arraiján
Coronado
Soná
¿Quiénes Reciben el PASE-U?
El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) está dirigido a estudiantes de primaria, premedia y media que cumplan con los requisitos de asistencia y rendimiento académico establecidos en la normativa vigente.
Transición al Sistema Clave Social
Como parte del plan piloto, 13,000 estudiantes que actualmente cobran sus Becas por Concurso General 2024 mediante cheque serán los primeros en migrar a pagos digitales, en un proceso coordinado con el Banco Nacional de Panamá.
La transición a la Tarjeta Clave Social comenzará en marzo con estudiantes universitarios, con el objetivo de reducir costos operativos y minimizar retrasos en los pagos.
Razones para la modernización
Durante el último periodo de pagos, el IFARHU identificó que 65,215 beneficiarios no han retirado sus cheques, lo que demuestra la necesidad de adoptar un sistema más rápido, seguro y accesible para los estudiantes.