La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) sostuvo un encuentro con representantes de la Unión Europea (UE) para fortalecer la cooperación en materia de transporte marítimo sostenible, con el objetivo de avanzar hacia la descarbonización del sector y reducir las emisiones contaminantes.
Durante la reunión, celebrada en la sede de la AMP, se planteó el apoyo técnico de la Unión Europea para elaborar una hoja de ruta que trace los pasos necesarios para modernizar y hacer más eficiente el transporte marítimo nacional, alineado con las regulaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI).
La AMP reafirmó su compromiso con el desarrollo de un transporte marítimo más limpio y con una fiscalización más estricta para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales dentro de la industria.
Por su parte, Matteo Banti, jefe de Cooperación de la UE para Panamá, Costa Rica y proyectos regionales, expresó que “se han discutido nuevas medidas conjuntas en línea con la política de descarbonización marítima tanto de la UE como de Panamá”.
Además, Banti aseguró que “la Unión Europea está motivada en apoyar a la AMP en los proyectos actuales y futuros relacionados con el transporte marítimo de mercancías, especialmente a través de los puertos, ya que Panamá es un socio estratégico”.
Entre los temas abordados se evaluó también la posibilidad de financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI), representado en la reunión, para proyectos que impulsen la transición verde en el sector marítimo.
En la reunión participaron además Volney Guinard, secretario general de la AMP; José Otero y Chiara Fischetti, del BEI; Kurt Leiseder, oficial de cooperación de la Delegación de la UE en Panamá; Arthur James, consultor externo del programa Global Gateway UE-Panamá; y Carles Hernández, del EU Central American Partnership Facility.