Nacionales Nacionales - 

Panamá y EEUU exploran cooperación en política de protección

Tanto Panamá como Estados Unidos intercambiaron opiniones sobre la necesidad de combatir la basura marina.

El ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, sostuvo una reunión con José Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos (EEUU) para fortalecer la cooperación en materia de protección de los océanos.

En esta reunión se intercambiaron opiniones sobre la necesidad de combatir la basura marina. Ambos países buscan fortalecer las luchas globales contra la contaminación marina, también sobre el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), en que Panamá ejerce la presidencia pro témpore y los planes de trabajo y apoyo que ha brindado Estados Unidos a este programa en temas de control y vigilancia.

El subsecretario Fernández expresó el interés de su país en explorar los aspectos de cooperación dentro del tratado suscrito por Estados Unidos y Panamá sobre Protección Comercial.

Además, se refirió a los esfuerzos que hace Panamá en materia de océanos con el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y a la seguridad en los temas de pesca.

MiAMBIENTE--2.jpg

El ministro Concepción hizo énfasis en los esfuerzos que realiza Panamá en materia de protección sobre la tala y cacería ilegales y sostuvo que es necesario fortalecer la formación de las unidades que se dedican a la seguridad de áreas protegidas y el patrimonio natural en la Policía Ambiental con la finalidad que se pueda luchar en todas las etapas contra actividades ilegales.

Temporada del Guayacán marca el inicio de la temporada lluviosa. ¿Cuántos días dura?

De igual manera, resaltó el papel que desempeña Panamá actualmente en la protección de estos espacios y en la superación de las metas con un 54 % de áreas protegidas marinas.

El ministro de Ambiente recalcó que los asuntos de pesca comercial son atendidos por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), pero que MiAmbiente trabaja de la mano con esa institución para ver afectación a las cadenas alimenticias, al ecosistema por pesca ilegal.

MiAMBIENTE-3.jpg
Panamá y EEUU exploran cooperación en política de protección.

Panamá y EEUU exploran cooperación en política de protección.

Ambas autoridades reconocieron la importancia del diálogo que sostienen los dos países. Además, se comprometieron a continuar los esfuerzos para lograr importantes acuerdos para impulsar estrategias y acciones en beneficio de la protección de los espacios marinos y la biodiversidad, que no tienen una nacionalidad específica y se constituyen en una fuente para el desarrollo económico de las naciones del área.

En este encuentro estuvieron presentes Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá, Viki Limaye, consejera económica, Eduardo García, asistente especial, Beeta Edhaie, asistente especial y Grant Sunderland, oficial económico. Además, Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático y José Julio Casas, director de Costas y Mares de MiAMBIENTE.