Panamá amaneció este jueves 26 de octubre en su cuarto día de protestas en rechazo al contrato minero ratificado por el Estado panameño y la empresa Minera Panamá. Las manifestaciones no cesaron hasta altas horas de la madrugada de hoy, donde los ciudadanos se enfrentaron contra las unidades del control de multitudes en varios puntos de la ciudad capital.
Los panameños denunciaron en redes sociales represión sin justificación de las unidades de la Policía Nacional.
El teniente Pierre Rivas, de la Dirección de Operaciones de Tránsito, detalló que hoy en el área de la Coca Cola, la Avenida Domingo Díaz, Villa Lucre, Cerro Batea, La Espiga de La Chorrera, en Las Garzas, se reporta un cierre de vía total. Se le recomienda a los conductores tomar vías alternas.
Gran cantidad de usuarios amanecieron en las estaciones del Metro de Panamá para poder movilizarse. Las zonas pagas de MiBus en Torrijos Carter, Santa Librada y Los Andes continúan cerradas.
Por otro lado, sujetos encapuchados realizaron actos vandálicos y cometieron saqueos en varios comercios durante la noche del miércoles.
Educadores, gremios médicos, transportistas, mantienen medidas de presión de paro de labores en la ciudad y el interior del país.
Para el día de hoy, se esperan más cierres y concentraciones durante el día, en la ciudad capital y en el interior del país.
Se ha convocado a una gran manifestación que pretende llegar hasta la Presidencia de la República, en el Casco Antiguo.
Las protestas estallaron el pasado viernes luego de que el presidente Laurentino Cortizo sancionara la ley que establece el contrato minero, aprobada pocas horas antes por la Asamblea Nacional.
El Gobierno Nacional reiteró que no se tolerarán acciones vandálicas ni delito alguno, por lo que todos estos actos serán judicializados.