NACIONALES Nacionales -  26 de febrero de 2025 - 20:21

Panamá registra récord de más de 5 millones de portaciones numéricas

Panamá fue el primer país de Centroamérica y el sexto en Sudamérica en implementar la portabilidad numérica en 2011, convirtiéndose en referencia para países.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), anunció que Panamá ha superado los 5 millones de portaciones numéricas, un hito en 13 años desde la implementación de la Portabilidad Numérica. Este logro demuestra el impacto de una regulación ajustada a los avances tecnológicos, permitiendo a los usuarios cambiar de operador sin perder su número telefónico.

VTR PORTABILIDAD NUMÉRICA.mp4

Datos de la ASEP

Un crecimiento acelerado en portaciones numéricas:

  • En 2011, el servicio inició con 5,205 números portados.
  • Durante la pandemia en 2020, las portaciones crecieron un 25% con 314,379 líneas migradas.
  • En 2021, el aumento fue aún mayor, alcanzando un 120% con 691,757 portaciones.
  • Para 2023, el crecimiento fue del 10.6%, influenciado por la fusión de CLARO Panamá y Cable & Wireless.

En 2024, el cierre de Digicel Panamá impulsó un incremento del 21.3%, con un estimado de 577,000 portaciones al cierre del año.

"Este sistema ha fortalecido la competitividad en telecomunicaciones, empoderando a los usuarios y obligando a los operadores a mejorar la calidad del servicio", destacó Zelmar Rodríguez Crespo, administradora de ASEP. "Este sistema ha fortalecido la competitividad en telecomunicaciones, empoderando a los usuarios y obligando a los operadores a mejorar la calidad del servicio", destacó Zelmar Rodríguez Crespo, administradora de ASEP.

Samsung S25 GALAXY 2025.jpg
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció que Panamá ha superado los 5 millones de portaciones numéricas, un hito en 13 años desde la implementación de la Portabilidad Numérica en telefonía móvil y fija.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció que Panamá ha superado los 5 millones de portaciones numéricas, un hito en 13 años desde la implementación de la Portabilidad Numérica en telefonía móvil y fija.

Tendencia en telefonía fija y curiosidades del sistema

La telefonía fija muestra una tendencia a la baja, con una reducción del 20% entre 2021 y 2024, debido al crecimiento de la telefonía móvil y la banda ancha.

Un caso curioso es el de un usuario que ha cambiado de operador 67 veces, lo que equivale a 4 cambios por año desde la implementación del servicio en 2011.

Panamá: Pionero en portabilidad numérica en la región

Panamá fue el primer país de Centroamérica y el sexto en Sudamérica en implementar la portabilidad numérica en 2011, convirtiéndose en referencia para países como Costa Rica, Honduras, El Salvador, Bolivia y Uruguay.

Actualmente, el servicio se financia a través de la Tasa de Portabilidad, que en 2025 será de $0.02 al mes por línea activa.

¿Cómo cambiar de operador sin perder tu número en Panamá?

Para solicitar la portabilidad, los usuarios deben presentar:

Última factura pagada.

Formulario de Solicitud de Portabilidad Numérica.

Copia del documento de identificación.

Este mecanismo sigue demostrando ser una herramienta clave para la competencia en telecomunicaciones, permitiendo a los panameños acceder a mejores tarifas y calidad de servicio.